Membrana Celular: Estructura, Transporte y Señalización Molecular

Componentes Moleculares Clave de las Membranas y su Papel

Las membranas celulares están compuestas por una bicapa lipídica, proteínas y carbohidratos. Los lípidos, principalmente fosfolípidos, forman una barrera hidrofóbica que impide el paso libre de sustancias hidrosolubles. Las proteínas permiten el transporte, la transducción de señales, la adhesión y la organización celular. Los carbohidratos, unidos a lípidos o proteínas, forman el glicocálix, que protege la superficie celular Sigue leyendo

Membrana Celular: Estructura, Funciones y Mecanismos de Transporte

El Modelo de Mosaico Fluido de la Membrana

Los fosfolípidos y el colesterol, por su carácter anfipático, pueden formar bicapas lipídicas espontáneamente en disolución acuosa, pues las regiones hidrofóbicas se unen entre sí y las hidrofílicas se orientan hacia el agua. Las colas hidrofóbicas de cada capa se dirigen hacia el centro y las cabezas polares hacia el entorno acuoso. Se establecen fuerzas electrostáticas e interacciones hidrofóbicas entre las moléculas de fosfolípidos para Sigue leyendo

Lípidos: Estructura, Clasificación y Funciones

Lípidos

Clasificación

Los lípidos son un conjunto heterogéneo de sustancias insolubles en agua y solubles en disolventes orgánicos. Están compuestos por carbono, hidrógeno y oxígeno, y a veces pueden contener nitrógeno, fósforo y azufre. No forman polímeros, pero pueden formar moléculas complejas.

Ácidos Grasos

Los ácidos grasos son los componentes característicos de muchos lípidos. Son ácidos carboxílicos de cadena larga, generalmente con un número par de átomos de carbono (entre Sigue leyendo

Biomoléculas Orgánicas: Lípidos, Enzimas y Proteínas

Lípidos

Grupo de moléculas orgánicas formadas por C, H y O, y S y P en menor proporción. Tienen una característica común, y es que son poco o nada solubles en agua, pero solubles en todos los disolventes orgánicos. Tienen función energética, otros función estructural y otros función vitamínica. Hay dos tipos, saponificables e insaponificables.

Ácidos Grasos

Cadena hidrocarbonada con grupo carboxilo al final.

Propiedades Físicas

Sus moléculas son anfipáticas, pues por una parte la cadena Sigue leyendo

Lípidos: Estructura, Clasificación y Funciones

Los lípidos son un grupo heterogéneo de sustancias químicas que comparten propiedades físicas como ser untuosas al tacto, insolubles en agua y solubles en disolventes orgánicos. Desempeñan diversas funciones, como estructurales, energéticas, vitamínicas y hormonales.

Clasificación de los Lípidos

1. Saponificables

  • Contienen ácidos grasos
  • Pueden formar jabones mediante hidrólisis alcalina

2. Insaponificables

  • No contienen ácidos grasos
  • No forman jabones

Ácidos Grasos

Lípidos: Clasificación, Estructura y Funciones

Lípidos

Químicamente están constituidos por C, H, O, y en ocasiones P y S. No son solubles en agua pero sí son solubles en disolventes apolares orgánicos, como el éter, el benceno o el cloroformo.

Clasificación

Saponificables

Contienen ácidos grasos que, al someterlos a una hidrólisis alcalina, forman jabones. Pertenecen a este grupo los acilglicéridos, ceras, fosfolípidos y esfingolípidos.

Insaponificables

No contienen ácidos grasos y no dan lugar a reacción de saponificación. Pertenecen Sigue leyendo