Panorama de la Literatura Española: Claves y Movimientos Esenciales

El Nuevo Teatro de Lope de Vega: Características Fundamentales

  • Personajes: Se permite la mezcla de personajes trágicos y cómicos, rompiendo con las normas clásicas.
  • Métrica: Se ajusta a las situaciones, de acuerdo con una tradición que adscribe a cada estrofa un tema específico.
  • Finalidad: El fin de la comedia es deleitar, y para ello el lenguaje empleado debe llegar a todos los públicos.
  • Número de actos: Las obras constan de tres actos.
  • Unidad de acción: Debe mantenerse, aunque el propio Lope Sigue leyendo

Temas, Estructura y Personajes de Fuenteovejuna: Un Análisis Detallado

TEMAS PRINCIPALES

  • El poder colectivo: El personaje más importante de esta obra es de carácter colectivo. Si el pueblo no se hubiera unido en contra del Comendador, no hubiera podido derrotarlo y recibir el perdón de los Reyes Católicos.
  • El abuso del poder y la traición: El Comendador abusa de su poder para aprovecharse de las mujeres del pueblo de Fuente Ovejuna, traicionando a la gente de su pueblo y el ideal del caballero medieval. También traiciona a los Reyes Católicos al tratar de apoderarse Sigue leyendo

Análisis de Fuenteovejuna: Resumen, Personajes y Temas Clave

Análisis de Fuenteovejuna

1. Preguntas sobre la obra

  1. ¿Quién anima al pueblo de Fuenteovejuna a tomar las armas contra el comendador?  – c) Laurencia
  2. ¿A qué achacan los criados, la descortesía del maestre de Calatrava? – a) A su juventud
  3. En el debate sobre la existencia o no del amor, ¿qué ideas defiende Mengo?  – b) Un amor egoísta
  4. ¿Qué noticia trae el soldado al comendador? – b) Que el maestre de Calatrava necesita auxilio
  5. En la boda de Laurencia y Frondoso, suena una canción que trata Sigue leyendo