Los Modos de Creación y Entendimiento del Derecho entre los Visigodos

Los Modos de Entender y Crear los Derechos entre los Visigodos

El Papel de la Asamblea y la Fijación del Derecho por el Rey

El Estado visigodo se caracterizó por su legalismo, heredado de la tradición romana. El único derecho válido era el creado a través de la ley, dictada por el poder público.

Los monarcas visigodos se atribuyeron la función legislativa, considerándose sucesores del emperador romano. La vía legal se convirtió en la única forma de creación del derecho.

La Evolución del Sigue leyendo

El Sistema de Fuentes del Derecho en España

LAS FUENTES DEL DERECHO

1. El Sistema de Fuentes del Derecho

Fuentes del Derecho (FD): Tipos de actos a los que un ordenamiento atribuye la capacidad de producir normas. Eficacia general (FD) / Eficacia inter partes (contratos). Distinción eficacia / aplicación. Proceden de diferentes niveles: Estados, CCAA, entes locales, UE, OI…

1.1 Principios de ordenación del sistema de fuentes

  1. Principio de jerarquía: Constitución > leyes > reglamentos. Cada fuente tiene un rango y una fuerza: la fuente Sigue leyendo

Organización de la Administración Pública y Funciones del Estado

Organización de la Administración Pública

Administración PúblicaEficacia: objetivo de promover el bien común. Jerarquía: existen diferentes órganos de rango superior que indican las instituciones. Descentralización: las prestaciones que recibe la ciudadanía deben estar gestionadas por la administración próximas a ella. Coordinación: deben actuar de forma conjunta y promover el desarrollo de la sociedad. Legalidad: las administraciones actúan sometidas al cumplimiento de las leyes. Sigue leyendo