Producción Audiovisual y Programación TV: Conceptos Clave y Medición de Audiencias

Producción y Postproducción Televisiva

El Estudio

Es el espacio en el que se sitúan los decorados y los personajes, presentadores, artistas, etc., para ser grabados. Su tamaño varía según el tipo de programa.

Control de Realización

Cuarto donde se encuentran el realizador, el mezclador y el director de programa. El realizador decide lo que se ve en la pantalla. Se distinguen cuatro áreas:

  • Área de Producción: Lugar desde donde se dirige el programa.
  • Área de Control de Vídeo: Donde se dirige Sigue leyendo

Que son los géneros televisivos

El lenguaje y los géneros radiofónicos:


La radio utiliza como código la lengua oral con el complemento de la música, los efectos sonoros y el silencio empleado de forma significativa.
La lengua oral alcanza su máxima expresividad en la radio por ello es importante que el periodista radiofónico controle su voz (vocalización, tono…) porque la voz transmite un mensaje emocional junto con el verbal.
La música es fundamental, cualitativa y cuantitativamente. Aparece con varias funciones: identificar, Sigue leyendo