Conceptos Fundamentales de Genética: ADN, Genes, Cromosomas y Biotecnología

Fundamentos de Genética: Genes, ADN y Cromosomas

¿Qué son los genes?

Son fragmentos de ADN que contienen la información necesaria para la síntesis de una molécula funcional, generalmente una proteína, que a su vez determina un carácter o rasgo.

¿De qué están hechos los genes?

Están compuestos fundamentalmente de ADN (Ácido Desoxirribonucleico). En las células eucariotas, el ADN se asocia con proteínas (como las histonas) para formar los cromosomas.

¿Dónde se sitúan los genes?

Se localizan Sigue leyendo

Explorando la Clonación, Células Madre y Avances en Biotecnología

Clonación: Creando Copias Idénticas

Ciertas células pueden tener la capacidad de revertir a un estado similar al de las células madre, capaces de generar un nuevo organismo. De este modo, en teoría, podemos hacer copias de cualquier ser vivo. Es lo que llamamos clones.

Por lo tanto, la clonación es el proceso por el que se consiguen copias genéticamente idénticas de un organismo, célula o molécula ya desarrollado. El genoma de los clones es idéntico al de su progenitor. Este proceso se Sigue leyendo

Revolución Genética y Bioética: Conceptos, Aplicaciones y Desafíos

Unidad Didáctica 4: La Revolución Genética y la Bioética

1. Genética Básica

1.1. La Revolución Genética

La genética es la rama de la biología que estudia la herencia y la variación de los caracteres transmisibles de generación en generación, así como el material hereditario en todos sus aspectos.

El nacimiento de la genética como ciencia se sitúa en torno a 1900, con el reconocimiento de los trabajos llevados a cabo por Gregor Mendel. Esta ciencia ha dado un gran avance con el descubrimiento Sigue leyendo

Exposición, Argumentación, Origen de la Vida y Genética: Un Resumen Completo

Clases de Exposición Según los Receptores

Divulgativos

El emisor se dirige a unos receptores heterogéneos y no especializados con la finalidad de informarles lo más clara y objetivamente posible sobre un tema de interés general. Es de fácil comprensión para el receptor común; va dirigido a un amplio sector del público y tanto la ordenación del contenido expuesto como la precisión de los términos empleados para ello van dirigidas en esta dirección.

Especializados

Tanto el emisor como el Sigue leyendo

Exposición, Argumentación y Temas Científicos

Clases de Exposición según los Receptores

Divulgativos

El emisor se dirige a unos receptores heterogéneos y no especializados con la finalidad de informarles lo más clara y objetivamente posible sobre un tema de interés general. Es de fácil comprensión para el receptor común; va dirigido a un amplio sector del público y tanto la ordenación del contenido expuesto como la precisión de los términos empleados para ello van dirigidas en esta dirección.

Especializados

Tanto el emisor como el Sigue leyendo

ADN, Biotecnología y Bioética: Una mirada a la revolución genética

El ADN: La Molécula de la Vida

El ADN constituye la molécula fundamental de la vida, responsable de la enorme diversidad de seres vivos y del funcionamiento preciso de los organismos. El conocimiento de la molécula de ADN y sus propiedades en la célula ha permitido el desarrollo de la biotecnología. Es la biomolécula encargada de almacenar la información genética de la célula.

Se encuentra en el núcleo de las células eucariotas y forma parte de los cromosomas. Pertenece al grupo de los Sigue leyendo