Fundamentos de Bioética y Valores Humanos: Conceptos Esenciales

Conceptos Fundamentales sobre Matrimonio y Familia

Convivencia (Uniones de Hecho)
Convivencias sin vínculo matrimonial formal.
Gracia Sacramental
Ayuda divina para el matrimonio cristiano.
Matrimonio
Unión estable entre hombre y mujer, orientada a la familia y la sociedad. Es una unión divina, indisoluble y procreativa, base fundamental para la familia, basada en una voluntad irrevocable, no en sentimientos pasajeros.
Familia Matrimonial
Base social esencial, nacida del matrimonio.
Amor Conyugal
Compromiso Sigue leyendo

Doctrina Social Católica: Familia, Vida, Ciencia y Ecología

Sociedad y Familia

1. Explica las características que llevan a la Iglesia y al PSC a considerar a la familia como institución importantísima para la sociedad a todos los niveles.

  1. La familia es la cuna de la vida y lugar en el que se aprende a amar y se desarrolla la persona.
  2. Es imprescindible un clima de afecto y de respeto en las familias para que los miembros puedan desarrollar la personalidad en plenitud, siendo reconocidos y aceptados tal y como son.
  3. La familia es anterior al Estado y, por tanto, Sigue leyendo

Dignidad Humana y Bioética: Reflexiones sobre Sexualidad, Vida y Muerte

La Sexualidad Humana

1.1. Verdad y Significado de la Sexualidad

La persona es una totalidad de cuerpo y alma. La persona es un ser sexuado: masculino o femenino.

  • La Dimensión Intuitiva

    Tenemos tendencias, como comer o beber, que nos ayudan a conservarnos. A la vez, procuramos hacerlas propiamente humanas: comemos en familia, hablando y compartiendo con los demás. De modo semejante, la sexualidad no se reduce ni a un instinto ni a una búsqueda ciega de placer o descendencia. Al realizar con ella un Sigue leyendo

Principios Católicos Esenciales: Bioética, Sociedad y Escatología

¿Por qué el aborto no puede ser considerado nunca un “derecho” de la madre?

El ser concebido es un sujeto humano que tiene derecho a vivir. La madre no tiene derecho sobre la vida del hijo, que es un nuevo individuo, no una parte de la madre.

¿Qué principio ético esgrime la Iglesia para oponerse a la procreación artificial?

El principio es que “el fin no justifica los medios”; es decir, el fin puede ser noble, pero si los medios que se utilizan para obtener tal fin no son correctos, entonces Sigue leyendo

Fundamentos de Bioética y Estructura del Estado Paraguayo: Principios y Poderes

Contenidos de la Bioética

La bioética aborda diversas cuestiones relacionadas con la vida humana y su entorno. Se pueden agrupar en:

Contenidos que corresponden al inicio de la vida:

  • Contracepción
  • Esterilización
  • Aborto
  • Concepción asistida
  • Madre de alquiler
  • Donación de óvulos, semen o embriones

Contenidos que se refieren al transcurso de la vida:

  • Experimentación con seres vivos
  • Pena de muerte
  • Derecho a la salud
  • Hambre y calidad de vida

Contenidos relacionados con el fin de la vida:

Explorando el ADN, Biotecnología y Bioética: Conceptos Clave

Características Químicas y Estructurales del ADN

El ADN es una macromolécula formada por nucleótidos. Cada nucleótido contiene:

  • Un grupo fosfato (ácido fosfórico).
  • Una pentosa (desoxirribosa).
  • Una base nitrogenada (adenina, citosina, guanina o timina).

Adenina y guanina son purinas (doble anillo), mientras que citosina y timina son pirimidinas (un anillo). La secuencia de nucleótidos contiene la información para la síntesis de proteínas. Estructuralmente, el ADN es una doble hélice con dos Sigue leyendo

Herencia, Genética y Biotecnología: Explorando los Avances Científicos

Mendel: El Fundamento de la Genética

La genética moderna nace en 1900 con el redescubrimiento de los trabajos de Gregor Mendel, publicados en 1866. Mendel analizó matemáticamente sus experimentos, obteniendo los siguientes resultados:

  • La herencia se transmite por factores hereditarios (genes) almacenados en los gametos. Estos factores son de doble procedencia, materna y paterna, y se unen en un individuo sin mezclarse, separándose nuevamente al formar gametos.
  • La herencia sigue normas estadísticas Sigue leyendo

Úteros artificiales: ¿avance médico o dilema ético?

1. Resumen

El desarrollo de úteros artificiales es una tecnología en investigación en países como Estados Unidos, China, Australia y España. Su propósito inicial es ayudar a bebés prematuros, pero podría llevar a la creación de vientres artificiales capaces de gestar bebés desde la fecundación in vitro hasta el nacimiento. Esta tecnología genera diversas opiniones: algunos la ven como una oportunidad para liberar a las mujeres del embarazo, mientras que otros expresan preocupaciones éticas Sigue leyendo

Úteros Artificiales: ¿Utopía Médica o Distopía Social?

1) Resumen

El texto trata sobre el desarrollo de úteros artificiales, una tecnología que está siendo investigada en varios países como Estados Unidos, China, Australia y España. Se menciona que el propósito inicial de esta investigación es ayudar a los bebés que nacen prematuramente, pero se plantea la posibilidad de que esta tecnología pueda llevar a la creación de vientres artificiales capaces de gestar bebés desde la fecundación in vitro hasta el nacimiento.

Se exponen diferentes puntos Sigue leyendo

ADN, Biotecnología y Bioética: Una mirada a la revolución genética

El ADN: La Molécula de la Vida

El ADN constituye la molécula fundamental de la vida, responsable de la enorme diversidad de seres vivos y del funcionamiento preciso de los organismos. El conocimiento de la molécula de ADN y sus propiedades en la célula ha permitido el desarrollo de la biotecnología. Es la biomolécula encargada de almacenar la información genética de la célula.

Se encuentra en el núcleo de las células eucariotas y forma parte de los cromosomas. Pertenece al grupo de los Sigue leyendo