Comprender la Geografía Humana y Económica de España

Glosario de Conceptos Clave en Geografía de España

Economía y Sectores Productivos

Globalización
Proceso por el cual los países se conectan económica, cultural y tecnológicamente. Facilita el comercio y la expansión de empresas por el mundo.
I+D (Investigación y Desarrollo)
Actividades científicas y tecnológicas para crear nuevos productos o mejorar los existentes. Clave para la innovación.
PIB (Producto Interior Bruto)
Valor total de bienes y servicios producidos en un país en un año. Mide Sigue leyendo

Geografía Económica de España: Distribución Industrial y Turismo

La Industria en España

Práctica 1: Focos Industriales y Factores de Distribución

1. Identifica y relaciona los principales focos industriales de España.

Los principales focos industriales de España son Cataluña, Madrid, la Cornisa Cantábrica (Asturias, Cantabria y País Vasco), el valle del Ebro y Valencia. De ellos, Madrid y Barcelona siguen siendo los centros neurálgicos.

2. Identifica y relaciona las áreas industriales en declive.

El declive ha afectado a Asturias, Cantabria y el País Vasco, Sigue leyendo

Configuración Geográfica y Relieve de la Península Ibérica y Cataluña

Situación de la Península Ibérica

La Península Ibérica está situada en el punto más occidental de Europa. Es una de las tres penínsulas meridionales que hay en el continente y la que presenta una forma más maciza.

La posición geográfica que ocupa la Península, esto resta facilidades a las comunicaciones y al comercio con Europa. Sin embargo, la cordillera no fue nunca un obstáculo para el contacto de los pueblos que viven en esta zona, ni para detener las invasiones que hubo en el pasado. Sigue leyendo

Geografía Económica de España: Transporte, Comercio, Servicios y Turismo

Conceptos Clave en Geografía Económica

A continuación, se definen algunos términos relevantes en el estudio de la geografía económica:

  • Plataforma Logística: Espacio urbano, delimitado, en el que se desarrollan todas las actividades relativas a la organización de una empresa y a la distribución de mercancías, tanto para transportes internacionales como nacionales. Su proliferación se ha visto favorecida por el aumento de la actividad del comercio electrónico. En España, una de las mayores Sigue leyendo

España: Territorio, Transporte, Turismo y Comercio en el Marco Europeo

Sistemas e Infraestructuras de Transporte en España

Un sistema de transporte es aquel que permite el traslado físico de bienes y personas de un lugar a otro. Los medios utilizados para dicho traslado son los medios de transporte; estos pueden ser terrestres (por carretera o ferrocarril), marítimos y aéreos.

Las grandes infraestructuras viarias y ferroviarias están interconectadas entre sí y reciben el nombre de redes de transporte, compuestas por vías, líneas, puntos y nudos. Las redes de Sigue leyendo

Sectores Primarios y Espacio Rural en España: Pesca, Acuicultura y Agricultura

Pesca y Caladeros en España

Caladero Nacional

El caladero nacional ofrece modestos recursos, pues la plataforma continental es reducida y la sobreexplotación y la contaminación han mermado los recursos. Por eso se ha implantado una política de recuperación.

Caladeros Comunitarios

Los caladeros comunitarios están sometidos a un sistema de cuotas para asegurar la sostenibilidad de las capturas, que se reparten entre los barcos autorizados mediante licencias de pesca.

Caladeros Internacionales

Geografía de España: Población, Vegetación, Clima, Migraciones, Agricultura y Vertientes

Distribución de la Población en España

Ante espacios de monumental concentración de la población como las monumentales superficies metropolitanas de Madrid y Barcelona, las regiones litorales del Mediterráneo y del Atlántico andaluz, el litoral cantábrico (vasco, cántabro y asturiano) y el gallego; o los valles del Guadalquivir (Sevilla, Córdoba) y del Ebro (Zaragoza), podemos encontrar superficies de poblamiento bastante débil (zonas de montaña, regiones áridas, superficies rurales, Sigue leyendo

Geografía de España: Análisis del Sector Primario, Energía e Industria

Geografía de España: Sector Primario, Energía e Industria

Sector Primario: La Actividad Agrícola en España

El espacio rural comprende aquellas áreas no urbanizadas que incluyen tanto el espacio agrario como el agrícola. El espacio agrario se destina a actividades primarias como agricultura, ganadería y forestación, mientras que el espacio agrícola es específicamente transformado por la agricultura y la ganadería. Desde la década de 1990, el espacio rural ha evolucionado hacia un uso multifuncional, Sigue leyendo

Organización Territorial y Desequilibrios Regionales en España

LA ORGANIZACIÓN POLÍTICO-ADMINISTRATIVA ACTUAL

DIVISIONES TERRITORIALES Y POLÍTICO-ADMINISTRATIVAS

El mapa político-territorial de España en la actualidad muestra un total de:

  • Municipios (8.111): unidad territorial básica. En la actualidad existe un proceso contrapuesto porque en las zonas poco pobladas tiende a reducirse su número mientras que en las turísticas son creados otros.
  • Provincias (50): agrupación de municipios. 3 provincias son insulares y el resto peninsulares. Las provincias del Sigue leyendo

Conceptos básicos de Geografía física de España

CONCEPTOS TEMA 1

*Anticlinal: pliegue con forma convexa cuyo núcleo está constituido por materiales antiguos.

*Archipiélago: grupo de islas extendidas por una superficie más o menos amplia.

*Badlands: relieve muy erosivo y accidentado de zonas áridas arcillosas donde predominan las cárcavas o abarrancamientos originados por aguas arroyadas y escasa vegetación.

*Berrocal o pedriza: paisaje formado por la acumulación caótica de bloques de rocas graníticas, también llamado canchal.

*Bolo o bola: Sigue leyendo