Geografía Urbana de Ciudades Españolas: Toledo y Ciudad Real, Morfología y Evolución

Geografía Urbana de Toledo

Situación y Emplazamiento

La ciudad de Toledo se localiza en el centro de la península ibérica, siendo la capital de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. Se sitúa a unos 75 km de Madrid y a 400 km de la costa. Posee un clima mediterráneo continental, caracterizado por inviernos fríos y veranos cálidos, y cuenta con aproximadamente 85.000 habitantes.

El emplazamiento de la ciudad se da en un promontorio de rocas graníticas, a unos 730 metros sobre el nivel Sigue leyendo

El Sistema Urbano Español: Estructura, Dinámicas y Clasificación de Ciudades

El mapa que comentamos es un mapa temático cuantitativo de figuras proporcionales, en el que estas localizan las principales ciudades españolas, indicando la cantidad de habitantes en relación con el tamaño de la figura.

El Sistema Urbano Español: Conceptos Fundamentales

Representa el sistema urbano español. Las ciudades españolas constituyen un sistema integrado por el conjunto de las ciudades y las relaciones que establecen entre sí. Las distintas ciudades que componen el sistema se organizan Sigue leyendo

Geografía Aplicada: Morfología Urbana, Paisajes Agrarios e Industrias

Práctica 1 – Morfología Urbana Ortogonal

1. Tipo de Plano Urbanístico:

Se trata de un plano ortogonal o en cuadrícula, característico de los ensanches urbanos del siglo XIX. Este tipo de trazado refleja una planificación previa basada en criterios higienistas, de orden y expansión controlada. Las calles se cruzan perpendicularmente formando manzanas regulares, lo que facilita la circulación y la distribución del espacio urbano.

2. Etapas del Crecimiento Urbano:

La ciudad presenta un núcleo Sigue leyendo

La Periferia Urbana en España: Evolución, Problemas y Conceptos Clave

Evolución Histórica de la Periferia Urbana

La periferia urbana es la parte externa de una ciudad que ha crecido significativamente desde principios del siglo XX. Durante la Guerra Civil y la posguerra, el crecimiento de la ciudad fue muy limitado debido a problemas económicos y falta de materiales. Sin embargo, a partir de los años cincuenta, las principales ciudades de España empezaron a expandirse rápidamente y a crear grandes áreas periféricas.

Tipos de Periferia Urbana

La periferia urbana Sigue leyendo

El Espacio Urbano y el Sistema de Ciudades en España: Evolución y Organización Territorial

EL ESPACIO URBANO: ORGANIZACIÓN INTERURBANA DE LAS CIUDADES ESPAÑOLAS

Evolución del Proceso de Urbanización en España

El proceso de urbanización en España ha evolucionado en distintas etapas, marcadas por factores económicos, políticos y sociales.

Etapa Preindustrial (hasta mediados del siglo XIX)

Durante esta etapa, la urbanización era baja, con tasas inferiores al 10%, y las ciudades tenían un tamaño reducido, oscilando entre 5.000 y 10.000 habitantes. Su crecimiento estaba condicionado Sigue leyendo

Ejes Urbanos y Estructura Metropolitana en España

Práctica 2

a) Ciudades con más de 500.000 habitantes: Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Zaragoza, Málaga.

b) Nombre del eje urbano número 3 y Comunidades Autónomas afectadas: Eje Mediterráneo. Cataluña, Comunidad Valenciana, Región de Murcia, Andalucía (parte oriental, especialmente Almería y Málaga).

c) Condicionantes geográficos que favorecen la bifurcación del eje urbano andaluz: Sierra Morena y el valle del Guadalquivir: condicionan el desarrollo urbano hacia Sevilla y hacia la Sigue leyendo

Geografía Urbana: Estructura, Crecimiento y Transformación de las Ciudades

Geografía Urbana

El Emplazamiento

Espacio físico en el que se asienta la ciudad. Depende de la topografía y de la función: ciudades defensivas en lo alto de colinas, comerciales en cruces de caminos, etc.

La Situación

Posición de la ciudad respecto al entorno geográfico, para dominar la región comercial o militarmente.

El Plano

Forma que adoptan las superficies construidas y libres de la ciudad (edificios, calles, plazas, parques…) sobre el terreno. Pueden ser:

Conceptos Fundamentales de Geografía Rural y Urbana en España

La Actividad Ganadera en España

La actividad ganadera en España depende de varios factores, tanto físicos como humanos:

Factores Físicos

El tipo de terreno, el acceso a agua, el clima adecuado (temperatura y humedad), y la vegetación son claves para el desarrollo de la ganadería. También es importante el tipo de forraje para alimentar al ganado.

Factores Humanos

La ganadería en España se divide en dos tipos principales:

  • Productivista: Busca producir mucho y se especializa en carne, leche o huevos, Sigue leyendo

Vocabulario Esencial sobre la Ciudad y el Urbanismo

Conceptos Clave de Geografía Urbana

Área metropolitana

Aglomeración urbana formada por una ciudad principal y por varios municipios de su entorno entre los que se establecen importantes relaciones socioeconómicas. En España, las áreas metropolitanas no tienen una delimitación oficial. En general, se considera que la ciudad central debe tener como mínimo 50 000 habitantes y que los municipios de su corona metropolitana dirijan hacia ella al menos el 15 % de sus desplazamientos diarios por razones Sigue leyendo

Evolución y Estructura del Sistema de Ciudades en España

1. El Sistema de Ciudades en España

Criterios cuantitativos: El INE considera urbanos los municipios con más de 10.000 habitantes.

Criterios cualitativos: Definen a la ciudad según sus características.

  • Criterio morfológico (forma): Una ciudad tiene un poblamiento concentrado, con alta densidad de edificación y población, y predominio de vivienda colectiva en altura.

1.1. Etapa Preindustrial

Se inicia en la Edad Antigua y abarca hasta el s. XIX. Se caracteriza por unas tasas de urbanización reducidas Sigue leyendo