España ante la Revolución Francesa y la Era Napoleónica (1789-1814)

El Miedo a la Revolución en España

Impacto de la Revolución Francesa en España

Lo ocurrido en la Revolución Francesa asustó a las autoridades españolas ante la posibilidad de que el movimiento se extendiera. Aunque la mayoría de los ilustrados españoles no eran partidarios de la Revolución, sino de una política de reformas dentro de los márgenes del Antiguo Régimen. No obstante, se notaba una simpatía creciente hacia las ideas revolucionarias por parte de los burgueses ilustrados. Mientras Sigue leyendo

La Ilustración y sus Consecuencias en Europa: Un Viaje a Través del Siglo XVIII

¿Qué es la Ilustración?

Un movimiento cultural, político, social y económico que surgió en Europa en torno al siglo XVIII. Fue un cambio de mentalidad cuyo objetivo era renovar y transformar las viejas estructuras del Antiguo Régimen. Es la libertad para pensar y tener ideas, ya que el teocentrismo y el absolutismo no lo permitían. La característica más importante de la Ilustración era el uso de la razón, no dejarse llevar por pensamientos que forman parte de la ignorancia. En la Ilustración, Sigue leyendo

La Unificación Alemana: Un Proceso de Integración Forzada

La Unificación Alemana

Antecedentes

Hasta mediados del siglo XIX, Alemania no era una nación unificada, sino un conjunto de 38 estados independientes que formaban la Confederación Germánica. Entre ellos, destacaban Prusia y Austria.

El Movimiento Unificador

, para lo cual entro en guerra con Austria, nacion que tambien tenía igual aspiracion, pero en proyecto suyo, y contra Dinamarca y Francia.
Forjadores de la Unificacion Alemana
Fueron : El rey de Prusia, Guillermo I, que hizo de su nacion la Sigue leyendo

La Era Napoleónica en Europa (1795-1815): Auge, Transformaciones y Caída del Imperio

Europa Napoleónica: periodo 1795-1815 Europa vivió consecuencias d la rev franc, Napoleón emperador d Francia y rey d Italia ocupo militarmet la mayor part del continent con la colaboración d lideres enemigos del antiguo régimen, se crearon nuevos estados y se produjeron importants transformaciones en toda Europa.

DIRECTORIO Y ASCENSO D Napoleón:

el régimen del directorio 1795-1799 tenia q eludir un nuevo peligro el retorno a la republ democrática jacbina y la reimplantaciom del antiguo Sigue leyendo