Biología Humana Esencial: Sistema Endocrino, Genética y Comportamiento

El Sistema Endocrino: Hormonas y Glándulas Vitales

El sistema endocrino es el conjunto de glándulas del organismo que vierten sustancias denominadas hormonas directamente en el torrente sanguíneo. Las hormonas regulan funciones vitales de los órganos, como el crecimiento, el desarrollo, las funciones de diversos tejidos, los procesos metabólicos y la química sanguínea.

Clasificación de las Hormonas por Composición

  • Las derivadas de una molécula de aminoácido.
  • Las cadenas de aminoácidos: Peptídicas Sigue leyendo

Fisiología Humana: El Sistema Nervioso y Endocrino

Introducción al Sistema Nervioso

El sistema nervioso recoge estímulos, que son de diferentes tipos de energía, del exterior y del interior del cuerpo a través de neuronas especializadas y organizadas en receptores. Los receptores del interior se llaman interoceptores y los del exterior se llaman exteroceptores. En ambos casos, la información ha de ser transmitida hacia el SNC (Sistema Nervioso Central), que es el centro integrador de la información, donde se encuentra la capacidad de respuesta. Sigue leyendo

Sistemas Nervioso y Endocrino: Estructura, Funciones y Afecciones Clave

Sistema Nervioso: Estructura y Funciones

Sistema Nervioso Central (SNC)

  • Encéfalo: Incluye el cerebro (procesamiento de información y funciones cognitivas), el cerebelo (coordinación del movimiento) y el tronco encefálico (funciones vitales, como la respiración).
  • Médula espinal: Transmite señales entre el cerebro y el resto del cuerpo.

Sistema Nervioso Periférico (SNP)

  • Somático: Controla los movimientos voluntarios y transmite información sensorial.
  • Autónomo: Regula funciones involuntarias, Sigue leyendo

Regulación y Coordinación Corporal: Fisiología de los Sistemas Nervioso y Endocrino

Regulación y Coordinación Corporal: Sistemas Nervioso y Endocrino

La regulación y coordinación de las funciones corporales se lleva a cabo principalmente a través de dos sistemas interconectados: el Sistema Nervioso y el Sistema Endocrino. Aunque ambos cumplen un rol similar, sus mecanismos de acción presentan diferencias fundamentales:

Sistema Nervioso

  • La transmisión de la información se realiza mediante un impulso nervioso de naturaleza eléctrica.
  • Actuación muy rápida.
  • Acción poco duradera. Sigue leyendo

Conceptos Clave: Sistemas Endocrino y Reproductor Humano

Sistema Endocrino

Proceso de Acción Hormonal

La hipófisis libera hormonas que viajan a los órganos, produciendo liberación de otras hormonas (A) o bien actuando directamente (B) sobre sus células diana.

Hormonas Liberadas por la Hipófisis

  • A1 Hormona Adrenocorticotropa (estimulante de la glándula suprarrenal)
  • A2 Hormona del Crecimiento
  • A3 Tirotropina (estimulante del tiroides)
  • A4 Gonadotropinas (luteinizante y estimulante del folículo)
  • A5 Prolactina (estimulante de las glándulas mamarias)
  • A6 Hormona Sigue leyendo

Fisiología de Sistemas Clave: Endocrino, Reproductor y Muscular

Corteza Suprarrenal

Las dos glándulas suprarrenales se hallan sobre los dos polos superiores de los riñones:

  • Médula suprarrenal: secreta adrenalina y noradrenalina como respuesta a la estimulación simpática.
  • Corteza suprarrenal: secreta un grupo diferente de hormonas que se sintetizan a partir del colesterol y poseen una fórmula química similar, aunque sus diferencias funcionales son muy importantes (Aldosterona y Cortisol o hidrocortisona).

Inflamación

Tras un traumatismo o infección, suele Sigue leyendo

Fisiología de Sistemas Clave: Endocrino, Reproductor y Muscular

Corteza Suprarrenal

Las dos glándulas suprarrenales se hallan sobre los dos polos superiores de los riñones:

  • Médula suprarrenal: secreta adrenalina y noradrenalina como respuesta a la estimulación simpática.
  • Corteza suprarrenal: secreta un grupo diferente de hormonas que se sintetizan a partir del colesterol y poseen una fórmula química similar, aunque sus diferencias funcionales son muy importantes (Aldosterona y Cortisol o hidrocortisona).

Inflamación

Tras un traumatismo o infección, suele Sigue leyendo

Sistema Endocrino y Enfermedades Neurológicas: Funcionamiento y Trastornos

Sistema Endocrino y Enfermedades Neurológicas

1. El Sistema Endocrino

El sistema endocrino está compuesto por diferentes glándulas de secreción interna que producen y vierten hormonas en la sangre. El sistema endocrino tiene como funciones básicas controlar el metabolismo general del cuerpo, el crecimiento y la reproducción. Las principales glándulas del sistema endocrino son las siguientes:

  • Hipófisis o glándula pituitaria: Está situada en la base del cerebro, conectada con el hipotálamo, Sigue leyendo

Control de la Presión Arterial: Mecanismos Neuronales y Hormonales

Regulación de la Función Circulatoria

Factores que afectan a la Presión Arterial:

  1. Volemia: Volumen de sangre total, dependiente de la retención o liberación de líquidos, proceso pasivo o regulado por el sistema renal.
  2. Gasto Cardíaco: Eficacia de los ventrículos como bomba propulsora. Depende de la frecuencia cardíaca y el volumen sistólico de eyección.
  3. Resistencia al Flujo Sanguíneo: Determinada por el diámetro de las arteriolas y venas.
  4. Distribución: Entre vasos arteriales y venosos, dependiente Sigue leyendo

Neurotransmisores y Hormonas: Funciones, Desequilibrios y Efectos

Neurotransmisores: Funciones y Desequilibrios

Los neurotransmisores son sustancias químicas que transmiten señales entre las neuronas en el sistema nervioso. A continuación, se presenta una tabla detallada sobre algunos neurotransmisores clave, dónde se liberan, dónde actúan, sus funciones principales y los efectos de su exceso o déficit:

NeurotransmisorLugar de LiberaciónLugar de AcciónFunción PrincipalExcesoDéficit
DopaminaSustancia negra (SNC) y glándulas suprarrenalesReceptores dopaminérgicos Sigue leyendo