Transformación Narrativa del Siglo XX y Simbolismo Natural en la Poesía de Neruda

Nuevas Técnicas Narrativas en la Novela del Siglo XX

En la novela del siglo XX se observa la renovación de todas las técnicas narrativas, haciendo posible una notoria pluralidad de formas novelescas. La novela se ha convertido en un complejo instrumento de conocimiento y percepción, que cuestiona el modo de captar la realidad e incluso la función del autor que escribe la narración. El género ha tratado de adaptarse a los nuevos tiempos: la teoría de la relatividad, el psicoanálisis, las Sigue leyendo

Renovación Narrativa del Siglo XX: Proust, Kafka, Joyce y Más

RENOVACIÓN NARRATIVA DE PRINCIPIOS DEL SIGLO XX: KAFKA, PROUST, JOYCE, THOMAS MANN

Marcel Proust

Gran renovador de la narrativa francesa, autor de En busca del tiempo perdido, publicada en 7 entregas. Toda su obra responde a un plan argumental: el relato de la infancia, adolescencia, juventud y la primera madurez de un hombre. Sobre el argumento, Proust superpone episodios vinculados con la vida del protagonista, abordando un tema recurrente: la decepción, que queda reflejada en 3 planos:

  1. El mundo Sigue leyendo

La novela universal

 El novecentismo. Movimiento artístico literario impulsado por un grupo de pensadores que ponderan la intelgencia, la disciplina en el trabajo y la perfección, proclaman la deshumanización de la obra de arte y el intelectualismo.Carácterísticas. 

Sólida formación, se caracteriza por el rior y la sistematización de sus propuestas.

Europeización. Los nvecentistas se sienten atraídos por la cultura europea y analizan los problemas de españa desde esa nueva perspectiva.

Intelecutalismo. El Sigue leyendo