Rusia Zarista y Revolución de 1917: Orígenes, Desarrollo y Consecuencias

Rusia Zarista y la Revolución de 1917

1. La Rusia Zarista a Comienzos del Siglo XX

1.1. Inmovilismo Político y Dificultades para la Modernización

  • Rusia era una monarquía absolutista gobernada por el zar, quien tenía poder ilimitado.
  • El régimen se sustentaba en tres pilares:
    • La nobleza, que controlaba la propiedad de la tierra y gozaba de privilegios.
    • El ejército y la administración, que reprimían cualquier intento de oposición, con ayuda de la policía secreta (Okhrana).
    • La Iglesia ortodoxa, Sigue leyendo

Revolución Rusa: Causas, Etapas y Consecuencias Clave

La Revolución Rusa: Un Análisis Detallado

La Revolución Rusa es uno de los eventos más trascendentales del siglo XX, transformando radicalmente la estructura política, económica y social de Rusia. Este proceso revolucionario se desarrolló en varias etapas, marcadas por conflictos internos y cambios significativos en el poder.

1. La Revolución Zarista: Un Imperio en Crisis

A principios del siglo XX, Rusia era una autocracia gobernada por el zar Nicolás II. Su economía, predominantemente agrícola, Sigue leyendo

Revolución Rusa y el Ascenso de los Totalitarismos en Europa (1905-1939)

Contexto Político en la Rusia Pre-Revolucionaria

Grupos de Oposición al Zarismo

  • Intelligentsia: Criticaban el atraso de Rusia y a los grupos tradicionales de poder, defendiendo los valores occidentales.
  • Partido Constitucional Democrático (KD o “cadetes”): Grupo liberal apoyado por la pequeña y mediana burguesía. Pedían la instauración de una monarquía parlamentaria al estilo occidental.
  • Movimientos Populistas (“narodniks”): Formado por intelectuales radicales de la pequeña burguesía que defendían Sigue leyendo

Preguntas y Respuestas Clave: Primera Guerra Mundial y Revolución Rusa

Primera Guerra Mundial (1914-1918)

Preguntas Esenciales y Respuestas

1.- Cronología de la Primera Guerra Mundial: Desde 1914 hasta 1918.

2.- Bandos enfrentados y principales integrantes:

  • Triple Alianza: Alemania, Austria-Hungría e Italia (que luego cambió de bando).
  • Triple Entente: Francia, Gran Bretaña y Rusia.

3.- Periodo anterior a la guerra: Paz Armada (escalada armamentística).

4.- Causas principales del conflicto:

  • Paz Armada.
  • Rencillas territoriales (Alsacia y Lorena).
  • Conflicto de los Balcanes. Sigue leyendo

Revolución Rusa de 1917 y la URSS: De Lenin a Stalin

La Revolución Rusa de 1917

En 1917, las derrotas rusas en la Primera Guerra Mundial, los daños a la población civil y la caótica política del zar Nicolás II dieron lugar a la revolución burguesa en febrero, que produjo la caída del zarismo, y a la revolución bolchevique en octubre.

La Revolución de Febrero

En febrero de 1917, se produjeron una serie de huelgas en Petrogrado que culminaron con el asalto al palacio de la zarina. El ejército se negó a sofocar la subversión y se unió a la Sigue leyendo

Conflictos y Revoluciones: Del Imperialismo al Auge de la URSS

Vocabulario Clave del Periodo 1870-1950

Este vocabulario cubre los términos esenciales para comprender los eventos y procesos históricos entre 1870 y 1950, incluyendo el imperialismo, la Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa.

  • Carrera de armamentos: Competencia entre países para desarrollar y acumular la mayor cantidad y mejor calidad de armas, especialmente antes de la Primera Guerra Mundial.
  • Guerra total: Conflicto bélico en el que un país moviliza todos sus recursos económicos, humanos Sigue leyendo

Ascenso del Comunismo en Rusia: De la Revolución de 1905 al Régimen de Stalin

El Declive del Imperio Ruso: Un País en Crisis

A principios del siglo XX, el Imperio Ruso, a pesar de ser una de las grandes potencias mundiales, era considerado un país atrasado en comparación con las naciones modernas. Las diferencias sociales eran abismales, con una pequeña minoría dueña de grandes fortunas y una mayoría de campesinos y obreros industriales viviendo en condiciones miserables. La falta de una clase media sólida era uno de los grandes problemas sociales. La industria se Sigue leyendo

El Imperio Ruso en el Siglo XX: Desigualdad, Conflictos Políticos y Revoluciones

Progreso Económico y Atraso Social en el Imperio Ruso

El Imperio Ruso, a principios del siglo XX, era una de las grandes potencias mundiales. Sin embargo, presentaba un marcado atraso económico y social. La población se dividía entre unos pocos dueños de grandes fortunas y una gran mayoría que vivía en condiciones miserables. La falta de una clase media sólida y una burguesía fuerte impidió la modernización del país. Las tierras estaban concentradas en manos de unos pocos, y las reformas Sigue leyendo

Del Zarismo a la URSS: Transformación Política, Económica y Social en Rusia

El Imperio Ruso en el Siglo XIX

El Imperio ruso era gobernado autocráticamente por los zares. Durante la primera mitad del siglo XIX, el país permaneció ajeno a los cambios económicos y sociales de la Revolución Industrial. Rusia era un país de base rural, con una mayoría de siervos. Los zares concentraban todos los poderes: decretaban las leyes, designaban ministros y tenían autoridad religiosa. A diferencia de los monarcas occidentales, el zar no tenía limitaciones parlamentarias o constitucionales, Sigue leyendo

Primera Guerra Mundial y Periodo de Entreguerras: Causas, Consecuencias y Totalitarismos

Causas de la Primera Guerra Mundial

Las causas de la Primera Guerra Mundial fueron múltiples y complejas:

  • Conflictos territoriales: Diversos países mantenían disputas territoriales. Francia reclamaba Alsacia y Lorena a Alemania; Rusia y Austria-Hungría rivalizaban por extenderse en los Balcanes, e Italia exigía los territorios de Istria y Trento.
  • Conflictos nacionalistas: Las tensiones entre diferentes nacionalidades dentro de los grandes imperios, especialmente en los imperios austrohúngaro Sigue leyendo