España en Crisis y Transformación: De la Restauración a la Segunda República (1909-1936)

La Semana Trágica (1909)

La Semana Trágica se desarrolló en Barcelona entre el 18 y el 29 de julio de 1909. Tuvo su origen en la decisión del gobierno de incrementar el número de soldados en la zona del Rif.

Las consecuencias fueron de doble naturaleza:

  • Carácter represivo: Centenares de detenciones y la celebración de 1.500 consejos de guerra.
  • Carácter político:
    • Dimisión del gobierno conservador de Antonio Maura.
    • Decisión del rey Alfonso XIII de disolver las Cortes y encargar la formación Sigue leyendo

El Golpe de 1923 y la Dictadura de Primo de Rivera: Orígenes y Contexto Histórico

Introducción

Para entender el golpe militar que dio paso a la primera dictadura del siglo XX en España, hay que situarse en las circunstancias que lo hicieron posible, tanto las internacionales, contexto histórico, como las propias de España.

1.1. Contexto Internacional

Este gira en torno a las consecuencias de la Primera Guerra Mundial, donde se descompusieron varios imperios y aparecieron nuevos estados. Estos adoptaron distintos regímenes, pero hubo un hecho fundamental en Europa que inclinó Sigue leyendo

Eventos Clave del Siglo XX: Primera Guerra Mundial y Revolución Rusa

Primera Guerra Mundial

Causas de la Guerra

La principal causa fue el asesinato del Archiduque Francisco Fernando, heredero del Imperio Austro-Húngaro, en Sarajevo, el 28 de junio de 1914. Tras el asesinato, el Imperio Austro-Húngaro acusó a Serbia de ser responsable, y diversas alianzas políticas y militares, anteriormente formadas, decidieron involucrarse, dando lugar a la Primera Guerra Mundial.

  • La fuerte competencia armamentística, ya que las naciones querían estar a la vanguardia con lo último Sigue leyendo

Fascismo Italiano y Nazismo Alemán: Claves de su Surgimiento y Establecimiento

El Fascismo Italiano: Ascenso y Consolidación (1922)

En 1922, Italia asistió al ascenso del poder del fascismo, un movimiento político que transformaría radicalmente la nación.

La Crisis Interna: El Caldo de Cultivo del Fascismo

Italia se vio sumida en una profunda crisis, sustentada en una serie de claves:

  • Victoria Mutilada: Los acuerdos de paz firmados tras la Primera Guerra Mundial no atendieron las reivindicaciones territoriales italianas, generando un sentimiento de frustración nacional.
  • Crisis Sigue leyendo

La Primera Guerra Mundial: Orígenes, Frentes y Estrategias Militares

La Primera Guerra Mundial y la Organización de la Paz

1. La Primera Guerra Mundial

1.1 Factores y Contendientes

Las Causas de la Guerra

El **capitalismo** surgido de la **Segunda Revolución Industrial** fue un factor decisivo de la guerra:

  • La **competencia** entre las naciones por el control de **materias primas** y de **mercados** adquirió mayor agresividad entre el **Reino Unido** (primera potencia mundial) y **Alemania** (principal adversaria).
  • La expansión de los **nacionalismos** convirtió a Sigue leyendo

De la Gran Guerra a la Gran Depresión: Transformaciones Económicas y Sociales del Periodo de Entreguerras

1. Consecuencias Económicas de la Primera Guerra Mundial

La Primera Guerra Mundial produjo un fuerte impacto económico en Europa, manifestado en varios aspectos:

  • Los nuevos Estados tuvieron que crear nuevos aparatos administrativos y articular sus espacios económicos.
  • Los países consumieron buena parte de su riqueza en la guerra.
  • A esto se sumó la pérdida de vidas humanas y los millones de mutilados.

Como consecuencia, la década de los años 20 comenzó sumida en un profundo desorden económico. Sigue leyendo

La Primera Guerra Mundial: De las Crisis Previas a la Reconfiguración Geopolítica

Las Crisis Previas a la Primera Guerra Mundial

Crisis Marroquíes

Primera Crisis Marroquí (1905)

Se enfrentó a Francia, España y Reino Unido al apoyar la independencia marroquí frente a los planes franco-británicos para implantar un protectorado hispano-francés en Marruecos. El problema se solucionó provisionalmente en 1906 con la Conferencia de Algeciras, en la que el territorio marroquí fue repartido entre Francia y España, con la creación de sendos protectorados.

Segunda Crisis Marroquí Sigue leyendo

Conceptos Clave de la Historia del Siglo XX: Guerras Mundiales y Guerra Fría

Conceptos Clave de Historia Moderna

Primera Guerra Mundial

  1. 1.- La Guerra de Posiciones fue la segunda etapa que se desarrolló en la Primera Guerra Mundial.
  2. 2.- El imperio más grande antes de la Primera Guerra Mundial era Gran Bretaña.

Periodo Entreguerras

  1. 3.- El sistema económico-político de los países imperialistas es el Imperialismo.
  2. 4.- La firma del Tratado de Nankín dio fin a la Guerra del Opio.
  3. 5.- La Sociedad de Naciones se creó como consecuencia de la Primera Guerra Mundial.
  4. 6.- Propuesta Sigue leyendo

Historia del Siglo XX: Conflictos Mundiales y Transformaciones en España

La Primera Guerra Mundial: Fases y Consecuencias

Durante el período de la Paz Armada, las relaciones entre las potencias europeas fueron haciéndose cada vez más tensas, hasta desembocar en un enfrentamiento abierto. La amplitud geográfica de este conflicto bélico hizo que fuera denominado la Gran Guerra o Primera Guerra Mundial.

Las causas que provocaron la Primera Guerra Mundial fueron:

  • Las reivindicaciones territoriales de diferentes países, como por ejemplo Rusia y Austria-Hungría, que tenían Sigue leyendo

Impacto y Legado de la Primera Guerra Mundial: Un Recorrido Histórico

La Primera Guerra Mundial: Orígenes y Desarrollo

Causas del Conflicto

La Primera Guerra Mundial fue el resultado de una compleja interacción de factores, entre los que destacan la creación de dos bloques antagónicos y el aumento de la tensión internacional.

Formación de los Bloques

  • Triple Alianza (1882): Integrada por Austria-Hungría, Alemania e Italia. Su objetivo principal era evitar la revancha francesa por la pérdida de Alsacia y Lorena, y aislar a Francia.
  • El acuerdo entre Rusia y Francia Sigue leyendo