La Poesía Renacentista Hispánica: Características, Temas y Autores Clave

La Poesía Renacentista Hispánica

La poesía hispánica sufrió una renovación fundamental, determinada por la influencia de la literatura italiana, especialmente de Francesco Petrarca. La imitación de su estilo dio comienzo a una corriente de la lírica amorosa denominada petrarquismo, que en España se difundió en la primera mitad del siglo XV.

Evolución Temporal de la Lírica Renacentista

Primera mitad del siglo XVI

  • Se desarrolló una lírica cortesana de raíz italiana, en la que destaca Garcilaso Sigue leyendo

Temas de la poesía italianizante

Factores socioculturales


En Europa hay una disputa religiosa entre catolicismo y protestantismo. En España, tras el Concilio de Trento, la férrea maquinaria de la Inquisición aplastaba cualquier foco ideológico .En la organización social,  debajo de la monarquía absoluta esta la aristocracia( caballeros e hidalgos). La burguésía, surgía al inicio del siglo. En lo cultural comienza el Siglo de Oro, que dura hasta finales del Siglo XVII. Se produjo un comienzo científico, literario y Sigue leyendo