1.1 GRAN BRETAÑA, LA MONARQUÍA LIBERAL Gran Bretaña fue el ejemplo de monarquía liberal, denominada era victoriana.Se basaba en la alternancia en el poder de 2 grandes partidos: los tories (Conservadores) y los whigs (liberales). El proceso de democratización del sistema liberal. Se basó en diversas leyes de reforma. El derecho a voto en 1913 excepto los indigentes, los sirvientes y las mujeres ,el resto de la población podía votar. La.Parliament act limitó los poderes de la Cámara de Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: Los cambios en la sociedad a partir de la industrialización de los textiles
Moción de los EEUU a la ONU
Tras la Guerra Civil se establecíó un nuevo régimen:
La dictadura del general Franco. Durante 40 años permanecíó inalterable aunque se acomodó con los objetivos de acaparar todo el poder y perdurar en el tiempo. Las distintas familias políticas aportaban principios ideológicos.
La dictadura del general Franco. Durante 40 años permanecíó inalterable aunque se acomodó con los objetivos de acaparar todo el poder y perdurar en el tiempo. Las distintas familias políticas aportaban principios ideológicos.
El régimen se caracterizó por una rotunda concentración del poder en la figura de Franco. El poder ejecutivo recae en ministros y gobernadores, el legislativo en el Consejo del Movimiento junto a las cortes franquistas Sigue leyendo