Técnicas Pictóricas Esenciales: Características, Usos y Conservación en el Arte

Acrílico

  • Origen: Surgió de su adaptación con fines pictóricos en 1920 y se comercializó en 1950.
  • Uso actual: Goza de muchos seguidores actualmente.
  • Composición: Compuesto por pigmentos naturales y artificiales aglutinados en una disolución acuosa de resinas sintéticas.
  • Propiedades: Secado muy rápido, impermeabilidad, gran luminosidad, opacidad.
  • Posibilidades: Pintura directa, empastes, veladuras, tintas planas.
  • Compatibilidad: No es compatible con fondos grasos.
  • Conservación: Limpieza con agua Sigue leyendo

Soportes y Procedimientos Pictóricos: Materiales y Técnicas en el Arte

1. Soportes

El soporte es el elemento receptor de la pintura o dibujo. Su función es pasiva, actúa como un elemento expresivo mediante sus cualidades materiales y formales.

1.1. Propiedades Materiales de los Soportes

Los comportamientos físicos de los materiales que forman el soporte dan una serie de cualidades: absorción, flexibilidad, transparencia y textura. Así podemos tener:

  • Absorbentes: Cartón, paredes de yeso, etc.
  • Flexibles: Papel, cartulina, tela.
  • Rígidos: Un muro de piedra, mesa de madera, Sigue leyendo

Pintura al Óleo: Técnicas y Materiales

Pintura al Óleo

Introducción

La pintura al óleo, una técnica pictórica que ha sido fundamental desde el siglo XV, utiliza el aceite como aglutinante.

Soporte

El lienzo, generalmente de lino o cáñamo, es el soporte más común debido a su ligereza y adaptabilidad a obras de gran tamaño y pintura al aire libre. El algodón, por su alta porosidad, y la seda, por su fragilidad ante los aceites, no son adecuados. El lienzo se tensa sobre un bastidor de madera y se prepara con una imprimación que Sigue leyendo