Contexto Goya

Obra: La Balsa de la Medusa

Autor: Jean-Louis André Théodore Géricault 

Tipología: Pintura

Cronología: 1818-1819

Técnica: óleo sobre lienzo

Medidas: 716 x 491 cm

Estilo: Romanticismo francés 

Tema: Pintura de historia.

Localización: Museo de Louvre (París)

La siguiente obra recibe el título de la balsa de la medusa y pertenece al autor
 Jean-Louis André Théodore Géricault. Se trata de una pintura que pertenece al Romanticismo francés y fue creada en óleo sobre lienzo entre los años 1818 Sigue leyendo

Importancia estética de los hongos

A lo largo de nuestra vida todos disfrutamos alguna vez de escuchar música , de ver un cuadro valorado en mucho dinero , en ver nuestra serie favorita o incluso en observar el cielo sin finalidad ninguna .En mayor o menor medida, todos amamos lo que se  hace llamar arte.
Pero ¿qué es para vosotros el  arte? Esta es una pregunta que hizo que hasta  los más grandes pensadores de la historia reflexionar durante mucho timepo .//Para dar sentido a esta palabra, que todos conocemos y al mismo tiempo Sigue leyendo

Movimientos rectos

Expresionismo

El expresionismo fue un Movimiento artística y cultural vinculado al mundo germánico y nórdico. Tiene Como fin la expresión de los sentimientos y emociones del artista más que la Representación de la realidad objetiva. Trata de representar la experiencia Emocional en su forma más completa, sin preocuparse de la realidad externa. En La pintura, por ejemplo, se caracteriza por los colores agresivos o manchados, La convulsión de las líneas, las formas disgregadas, las líneas Sigue leyendo

Qué pintor CUBISTA utiliza por primera vez el collage

10. LOS JUGADORES DE CARTAS, 1890 a 1895 – Paúl Cézanne – Postimpresionismo

Pertenece a una serie de obras iniciada en 1890 en Suiza, durante el periodo de madurez del artista en la que realiza un esfuerzo de síntesis de la escena, no solo por la composición en la que va reduciendo el número de personajes sino también por una simplificación del color y las formas.

Aunque Cézanne expuso en 1874 junto al grupo de los impresionistas en el estudio de Nadar y es amigo especialmente de Pisarro, Sigue leyendo

Porque se le ha llamado vanguardia a los movimientos artísticos surgidod en las primeras décadas del Siglo XX

Un cartel es un soporte de la publicidad. Consiste en una lámina de papel, cartón u otro material que se imprime con algún tipo de mensaje visual, para difundir una información o promocionar un bien o servicio, producto, o cualquier tipo de causa. 

La gran revolución del cartelismo llegó con la aparición de la litografía y la utilización del color, que permitieron ilustrar de un modo vibrante y con mayor impacto. Se desarrolló primero en Francia, y en la última década del siglo XIX estaba Sigue leyendo

nv

Después del desastre de la Primera Guerra Mundial, en un Ambiente de conflicto sociales, con el Golpe de Estado de Primo de Rivera, la proclamación De la segunda república, el surgimiento de movimientos fascistas, el golpe de Estado que dará lugar a la Guerra Civil y la segunda Guerra Mundial, las Generaciones de jóvenes europeos defendieron la creación de un nuevo mundo y de Nuevas expresiones artísticas. En España, ese afán por la modernización dio lugar A dos grandes movimientos: el Sigue leyendo

aproximación al concepto filosofía

División de la filosofía

Metafísica: Se ocupa del ser de la totalidad de las cosas, de la substancia primera.

Lógica


Estudia los razonamientos en su expresión lingüística y determina su validez.

Epistemología


Busca explicar qué es el conocimiento, en qué consiste, se pregunta qué es conocer. 

Ética


Reflexiona sobre la conducta humana, las acciones y costumbres. Trata acerca de la moral. 

Estética


Es la rama más reciente de la filosofía. Trata acerca del arte y de la belleza. 

Antropología


Estudia Sigue leyendo

Desayuno en la hierba+Picasso

Autor: GERICAULT
Título: La balsa de la Medusa
Técnica: óleo sobre lienzo
Cronología. 1819
Formato: 490 x 717 cm
Estilo: Romanticismo
Localización: Museo del Louvre

Es un tema denuncia. Se parte de un hecho real del naufragio frente a las costas de Senegal.

La COMPOSICIÓNes abierta, con zig-zag, escorzos que crean dinamismo. En el cuadro se pueden distinguir dos esquemas piramidales: una pirámide de la esperanza y regresiva con la diagonal hacia atrás, que tiene como vértice al muchacho que agita Sigue leyendo

Patrimonio del arte precolombino hasta el Siglo XIX

Impresionismo:


El impresionismo es una corriente artística desarrollada en el Siglo XIX, principalmente vinculada a la pintura.Además, este estilo artístico se desarrolló en Francia y luego se expandíó en otros países europeos. Caract: -Uso de colores puros, sin mezclar.-Hay una fuerte tendencia al usar los colores primarios y sus complementos.-La centralización en la luz y no en la forma.-La creación de pigmentos innovadores, para poder darle al color pureza y saturación.-El uso de las Sigue leyendo

Sin título 1

TEMA 9: EL FUNCIONALISMO Y LAS DÉCADAS 40-50

Arquitectura de la primera mitad del siglo 20

Tras el final de la 2 Guerra Mundial el mundo entró en la era atómica. Emergieron de la guerra EEUU y la URSS. En pocos años desaparecían los imperios coloniales. El Tercer Mundo empezaba a levantarse. Por otra parte, el capitalismo cambiaría su rostro y comenzaría su carrera por transformar las sociedades industriales en sociedades de consumo.

El arte no es ajeno a todos estos procesos, y en la arquitectura Sigue leyendo