El Franquismo Tardío: Desarrollo, Crisis y Ocaso (1959-1975)

Este documento explora las dos últimas fases del régimen de Francisco Franco, caracterizadas por profundas transformaciones económicas, un persistente inmovilismo político y el surgimiento de una oposición cada vez más organizada, culminando con el desmoronamiento de la dictadura.

Tercera Etapa: El “Milagro Económico” y la Apertura Controlada (1959-1973)

Desarrollo Económico y el Plan de Estabilización

Esta fase se caracterizó por un notable desarrollo económico, contrastando con una marcada Sigue leyendo

Transformaciones Económicas y Sociales en el Franquismo Tardío y la Transición Española

Transformaciones Económicas y Sociales en el Franquismo Tardío

La Reorientación Económica y el Plan de Estabilización (1957-1959)

La reorientación de la política económica española comenzó en 1957 con la formación de un nuevo gobierno impulsado por Carrero Blanco, en el que se integraron varios tecnócratas como Laureano López Rodó, Mariano Navarro Rubio y Alberto Ullastres, algunos de ellos vinculados al Opus Dei.

El proyecto más ambicioso de este nuevo equipo fue el Plan de Estabilización Sigue leyendo