La Evolución de la Sensibilidad Literaria: Movimientos y Autores Clave del Fin de Siglo

La Modernidad Poética: Fundamentos y Corrientes

Características de la Modernidad Poética

  • Reacción contra el realismo y el naturalismo.
  • Nuevo intimismo.
  • Libertad de creación.
  • Individualismo y oposición al modo de vivir burgués.
  • Arte por el arte.
  • Sugerencia, vaguedad y símbolo.

Parnasianismo

Pretendía la superación de algunos aspectos del Romanticismo, como el exceso de subjetivismo y sentimentalismo o la omnipresencia del yo.

Características del Parnasianismo

Simbolismo y Modernidad Poética: Autores Clave y Características

Simbolismo y Modernidad Poética: Autores Relevantes

La literatura europea, durante la segunda mitad del siglo XIX, gira en torno a la realidad y los problemas. Los cambios económicos y científico-culturales que se producen (el capitalismo, el positivismo) desarrollaron en el ámbito literario una tendencia realista que pretendía representar la sociedad y sus conflictos con la intención de dar a conocer las consecuencias negativas de la revolución industrial.

Así aparece una reacción contra Sigue leyendo

La Modernidad Poética: De Baudelaire al Simbolismo

TEMA 6. LA MODERNIDAD POÉTICA. De Baudelaire al Simbolismo.

A finales del s.19 surgió la literatura moderna, es decir, un cambio radical en los planteamientos estéticos. Como iniciadores de la modernidad señalamos a Baudelaire con Las flores del mal y Walt Whitman con Hojas de hierba. Desde el punto de vista literario encontramos dificultades al abordar este periodo ya que son varias las corrientes que coinciden con el tiempo y tienen diversa naturaleza: Parnasianismo, Simbolismo y Decadentismo. Sigue leyendo