Dominando la Sintaxis Española: Oraciones Compuestas y Morfología

Clasificación de Nexos y Proposiciones en la Gramática Española

Comprender los nexos y las proposiciones es fundamental para dominar la sintaxis del español. A continuación, se detallan los principales tipos y sus funciones.

Nexos de Proposiciones Coordinadas

Las proposiciones coordinadas se unen mediante nexos que establecen una relación específica entre ellas, sin que una dependa sintácticamente de la otra.

  • Copulativas

    Expresan una relación de adición o suma. Nexos comunes: y, e, ni, además Sigue leyendo

Tipos de Oraciones Compuestas: Coordinadas, Subordinadas y sus Funciones

Oraciones Coordinadas

Unen oraciones independientes sintácticamente a través de un nexo sin función sintáctica.

  • Copulativas: Y, (e), ni. Indican suma de oraciones. Ejemplo: Cenaremos y nos iremos a dormir.
  • Disyuntivas: O, (u), bien. Presentan opciones alternativas que no pueden darse simultáneamente. Ejemplo: ¿Vienes o te vas?
  • Adversativas: Una proposición restringe o corrige el significado de la otra (Nexos: PERO, MAS, SIN EMBARGO) o la segunda excluye a la primera, que debe ser negativa (Nexos: Sigue leyendo

Clasificación de las Oraciones y Figuras Retóricas: Completa

Clasificación de las Oraciones

Los Nexos

Conjunción: QUE = sujeto, complemento directo, complemento indirecto, complemento de régimen, complemento circunstancial, complemento del nombre, complemento del adjetivo, complemento del adverbio.

Interrogativo: qué, cuál, quién, dónde, cómo, cuándo, cuánto = complemento directo, complemento de régimen y complemento del nombre.

Pronombres Relativos: el que, la que, los que, las que, lo que, quien, cuanto.

Oraciones Coordinadas: Funcionan por sí solas