Grandes Obras y Movimientos de la Literatura Española: Un Recorrido Esencial

Obras Cumbres de la Literatura Española

La Celestina (Fernando de Rojas, 1499)

Obra fundamental de la literatura española que marca la transición del Medievo al Renacimiento. Se presenta como una tragicomedia dialogada y gira en torno a la pasión descontrolada y las consecuencias trágicas de los actos humanos.

Argumento Principal

El joven noble Calisto se enamora locamente de Melibea, pero al ser rechazado, recurre a Celestina, una astuta y manipuladora alcahueta. Ella, usando artimañas y brujería, Sigue leyendo

Literatura Medieval Española: Géneros, Obras y Autores

La Literatura: Naturaleza del Fenómeno Literario

La literatura es una manifestación artística que utiliza como materia prima las unidades de la lengua. El escritor manipula las palabras para producir un efecto estético y emocional en el receptor. Los dos elementos que definen el fenómeno literario son la creación de un mundo ficticio y el empleo de un lenguaje especial. La literatura imita el mundo real, pero no es la realidad misma, sino una representación construida por el autor a partir Sigue leyendo