Diccionario de Conceptos Clave de Geografía Humana y Agraria en España

Conceptos Fundamentales de Demografía y Población

CENSO

Recuento y registro demográfico que se lleva a cabo y se publica con una periodicidad fija con el fin de conocer las características demográficas, sociales, culturales y económicas de toda la población. El primer censo fiable data en España en 1857 y desde 1900 se realiza cada 10 años. Desde 1981 se realiza en los años terminados en 1.

ESPERANZA DE VIDA

Concepto referido al número de años promedio que puede vivir una persona en un país Sigue leyendo

Términos Fundamentales de la Agricultura, Ganadería y Pesca en España

Tipos de Agricultura y Técnicas de Cultivo

Agricultura bajo plástico

Sistema de cultivo que utiliza estructuras cubiertas de plásticos o plásticos que cubren los cultivos a ras de suelo. Estos sistemas crean un microclima con unas determinadas condiciones de temperatura y humedad, acelerando la maduración de los productos. Es una técnica muy utilizada para el cultivo de hortalizas y flores en el sureste peninsular y Canarias.

Agricultura extensiva

Cultivo del campo en grandes extensiones de superficie Sigue leyendo

Espacio Agrario Español: Características, Evolución y Transformaciones Rurales

La Política Agraria Común (PAC)

Las **actuaciones políticas** también repercuten en el espacio agrario, estableciendo objetivos y adoptando medidas para alcanzarlos.

Desde sus inicios, la política agraria española ha estado marcada por constantes políticas y reformas. Sus objetivos principales incluyen:

  • Incrementar la **producción de alimentos**.
  • Conseguir **precios asequibles**.
  • Asegurar un **nivel de vida justo** para los trabajadores del sector.

La Agricultura en España

Dinámicas del Espacio Rural en España: Factores, Transformaciones y Retos Actuales

Factores Físicos y Dominios Naturales del Espacio Rural

  • Elevada altitud, fuertes pendientes y difícil mecanización: Características que limitan la actividad agraria en ciertas zonas.
  • Precipitaciones escasas e irregulares, temperaturas extremas y aridez: Condiciones climáticas desafiantes en amplias regiones.
  • Zonas de montaña, bosques y pastos: Áreas con usos del suelo específicos.
  • Suelos en ocasiones poco aptos para la agricultura: Limitación edafológica para el desarrollo agrario.
  • Principales Sigue leyendo

Transformaciones en los Espacios Rurales de España: Factores, Estructura y Desafíos Actuales

Los Espacios Rurales

El espacio rural o espacio agrario es el territorio donde se desarrollan las actividades agrícolas, ganaderas y forestales del ser humano. Además, estas actividades tradicionales se han diversificado con la introducción de otras como las recreativas (casas rurales). El espacio rural es el resultado de factores físicos y humanos. Los factores humanos, tales como la estructura agraria, el poblamiento, el hábitat rural y la política agraria, se han transformado de forma notable Sigue leyendo

Agricultura e Industria en España: Evolución, Retos y Sostenibilidad

El Espacio Rural y la Actividad Agrícola en España

La actividad agrícola en España está determinada por factores físicos y humanos que condicionan su desarrollo. El espacio rural, territorio no urbanizado dedicado a actividades del sector primario (agricultura, ganadería y explotación forestal), incluye el espacio agrario (producción agrícola, ganadera y forestal) y el espacio agrícola (medio transformado por la agricultura y ganadería).

Condicionantes Físicos de la Actividad Agrícola

Espacios Rurales en España: Características, Tipos y Desafíos Actuales

Espacios Rurales en España: Características, Tipos y Desafíos

Los espacios rurales son aquellos donde se llevan a cabo actividades agrícolas, ganaderas y forestales. Sin embargo, en la actualidad han evolucionado, incluyendo actividades industriales, turísticas y de servicios.

Factores Físicos y Humanos del Espacio Rural

El desarrollo del espacio rural está condicionado por factores naturales y humanos.

Factores Físicos

  • Relieve: La altitud media de España es elevada, lo que dificulta la agricultura Sigue leyendo

Actividad Agraria y Espacio Rural en España: Factores, Producción y Usos

Actividad Agraria y Espacio Rural en España

El espacio rural incluye el hábitat, el espacio agrario (tierras de cultivo 36%, prados y pastizales 14%, terreno forestal 33% y otros 16%), la pesca, la minería y la industria. A continuación, se detallan los factores condicionantes de la agricultura española.

Condicionantes Naturales de la Agricultura Española

  • El relieve: presenta una altitud media elevada.
  • El clima: se caracteriza por precipitaciones escasas.
  • Suelos: son de calidad mediocre.
  • Hidrografía: Sigue leyendo

Análisis del Sector Primario y el Espacio Rural en España: Factores, Propiedad y Políticas Agrarias

El Sector Primario y el Espacio Rural en España

El sector primario: conjunto de actividades agrarias relacionadas con la agricultura, la ganadería, la pesca y la explotación forestal.

El término rural hace referencia a un concepto más amplio; el sector primario ocupa el 4,5% de la población activa española y aporta el 2,5% del PIB.

Paisaje rural: está integrado por cuatro elementos fundamentales:

  1. Espacio cultivado
  2. Espacio sin cultivar (bosques o prados)
  3. Hábitat (pueblos, aldeas, casas)
  4. Red viaria Sigue leyendo

El Espacio Rural en España: Actividades, Estructura, Población y Políticas Agrarias

Los Espacios Rurales

El espacio rural es el territorio donde se desarrollan las actividades agrícolas, ganaderas y forestales. Los factores físicos y elementos humanos ejercen una gran influencia, aunque el desarrollo tecnológico ha permitido modificarlos para obtener un mayor aprovechamiento. El medio físico en España no es favorable para el aprovechamiento agrario.

Estructura Agraria

Se caracterizaba por una mano de obra numerosa y el predominio de explotaciones en las que coexistían la pequeña Sigue leyendo