Mapa de todos los países que participaron en la Guerra Fría

La perestroika
Nos encontramos ante el discurso de Gorbachov, un texto histórico-informativo, de fuente primaria y con contenido político.
Mijaíl Gorbachov fue secretario general del Comité Central Partido Comunista de la Uníón Soviética desde 1985 hasta 1991 y jefe de Estado de la Uníón Soviética de 1988 a 1991. Nacíó el 2 de Marzo de 1931 en Privólnoie (Krai de Stávropol), cerca del Cáucaso, en la RSFS de Rusia, en el seno de una familia campesina. Se uníó a la Uníón Comunista Sigue leyendo

Características de la ideología que defiende Estados Unidos en la Guerra Fría

2.Las democracias populares

Frente a los partidos socialista o socialdemócratas del bloque occidental, en la Europa Oriental proliferaron los partidos comunistas o regíMenes totalitarios conocidos como democracias populares o socialismo real.

2.1.Los rasgos de las democracias populares

Los países de la europea oriental quedaron bajo la órbita Soviética y presentaban los siguientes rasgos;

Dependencia de Moscú: Stalin eliminó las desistencias y establecíó una clara fidelidad a la Uníón Soviética. Sigue leyendo