Habitabilidad Planetaria, Experimentos Clave y Teorías de la Evolución

Cuestiones Clave sobre la Vida y el Universo

1. ¿Qué es la zona de habitabilidad galáctica?

Región de la galaxia que se encuentra a una distancia óptima de su centro, lo que permite evitar la radiación excesiva emitida durante la formación estelar y favorece la aparición de planetas aptos para la vida.

2. ¿En qué consiste la zona de habitabilidad de una estrella?

Región alrededor de una estrella donde un planeta puede mantener una temperatura que posibilite la existencia de agua líquida Sigue leyendo

Origen de la Vida y Evolución Humana: Materia, Energía y Pruebas Científicas

El Origen de la Vida y del Ser Humano

Los seres vivos son muy diferentes entre sí, pero todos tienen en común una organización interna, capacidad de reproducirse y necesidad de energía para sus funciones vitales.

Materia y Energía para la Vida

A) Materia para la vida: De los 90 elementos químicos presentes en la naturaleza, sólo unos 20 forman parte de los seres vivos, y no son los más abundantes. El 98% de la materia viva es Carbono (que puede formar cuatro enlaces y dar lugar a varias moléculas Sigue leyendo

Orígenes de la Vida: Panspermia y Abiogénesis

Para intentar explicar cómo surgió la vida, existen actualmente dos hipótesis principales: el origen extraterrestre o panspermia y el origen abiótico o abiogénesis terrestre.

1.1.- La Panspermia

Esta hipótesis afirma que la vida surgió en el espacio exterior desde el cual colonizó nuestro planeta. Es una hipótesis defendida por científicos como Arrhenius, Hoyle y Watson.

Las principales pruebas en las que se basa esta hipótesis son:

Teorías del Origen de la Vida y Evolución Biológica: Un Repaso Completo

Teorías del Origen de la Vida

Teoría del Estado Estacionario

Propuesta por Hermann Bondi y Thomas Gold en 1948, esta teoría cosmológica postula que el Universo siempre ha existido y siempre existirá, manteniéndose constante en tiempo y espacio, y presentando las mismas características en cualquier punto del espacio.

Teoría del Big Bang

Formulada por George Gamow en 1948, esta teoría sugiere que el Universo se originó a partir de la explosión de un átomo primitivo, hace aproximadamente 13, Sigue leyendo

El Origen de la Vida y la Evolución

El Origen de la Vida en la Tierra

Cuando se formó la Tierra, su aspecto y características eran muy diferentes a las actuales: las temperaturas eran mucho más elevadas, de modo que carecía de agua en superficie y estaba sometida a una intensa radiación. Con el tiempo, su superficie se fue enfriando, y cuando la temperatura descendió por debajo de los 100 grados, la mayor parte del agua se condensó, originándose grandes tormentas y lluvias torrenciales que se acumularon para formar los primitivos Sigue leyendo