Conceptos Clave del Lenguaje Cinematográfico: Del Plano al Montaje

Conceptos Fundamentales del Lenguaje Cinematográfico

Unidades Básicas

Fotograma

Podría considerarse la unidad mínima de la película cinematográfica. Es cada uno de los cuadros que componen la imagen, cada una de las imágenes fijas rodadas en formato celuloide.

Toma

En sentido amplio, registro de imágenes desde la apertura del obturador del objetivo de la cámara hasta su cierre. También podríamos decir que son los diferentes intentos de los que saldrá el plano.

Plano

Si desde un punto de vista Sigue leyendo

El Cine: Lenguaje y Técnicas Cinematográficas

El Cine

1. El Cine como Medio de Comunicación Social y de Entretenimiento

El cine es un medio de comunicación social que transmite imágenes en movimiento. Fenómeno que influye en la vida social e individual de diversas formas: creando mitos, modas, hábitos de consumo y de vida, maneras de entender el mundo…

2. El Guion

El guion, pieza básica del cine, se sitúa en el origen de la película, pues un proyecto se pone en marcha en función de lo atractivo del guion. Pueden ser originales, o bien Sigue leyendo

Música anempatica

CONTINUIDAD

Tiene como objetivo mantener constantes de espacio y situación.

El registro de las tomas  puede dar a entender el orden cronológico del relato. Las tomas serán registradas en momentos y espacios muy distintos o se repetirán varias veces, y el espectador tiene que percibirlo como “continuo”.

Afecta a todos los aspectos formales.

Es preciso dotar de coherencia entre un plano y los siguientes respecto al todo.

Proporciona unidad a lo largo del relato.


Existen 4 aspectos fundamentales: Sigue leyendo