Evolución de los Regímenes Demográficos en España: Causas y Características

Los Regímenes Demográficos

La población experimenta cambios a lo largo del tiempo que se agrupan en tres grandes modelos o regímenes demográficos:

Régimen Demográfico Antiguo

Este régimen se extiende hasta principios del siglo XX. Se caracteriza por tener tasas de natalidad y de mortalidad muy elevadas y, como consecuencia, un crecimiento vegetativo bajo. La natalidad presenta valores altos, aunque experimenta un descenso en el último tercio del siglo XX.

Causas de la Alta Natalidad

Dinámica Demográfica y Estructura Económica de la Población Española: Evolución y Proyecciones

La Estructura Económica de la Población

La estructura económica de la población estudia la contribución de la actividad humana al proceso productivo y los distintos sectores en que se desarrolla dicha actividad.

Definición y Componentes de la Población Activa e Inactiva

Población Activa

Es el conjunto de personas de 16 años y más que suministran mano de obra para la producción de bienes y servicios, o que están disponibles para hacerlo. Se relaciona inversamente con la tasa de dependencia. Sigue leyendo

Geografía y Demografía de España: Recursos, Medio Ambiente y Población

Conceptos Clave y Paisajes Climáticos

Paisaje: Extensión de terreno que resulta del conjunto de las interrelaciones físicas, biológicas y humanas propias de una región.

Recursos naturales: Productos extraídos de la naturaleza, destinados a cubrir las necesidades del ser humano. Generalmente se asocian con la riqueza.

Emplazamiento: Hace referencia al lugar físico concreto que ocupa una ciudad o núcleo habitado.

Acción antrópica: Cualquier acción realizada por el ser humano sobre el medio Sigue leyendo

Radiografía de la Población Española: Demografía, Migraciones y Tendencias Futuras

La Población Española

Fuentes Demográficas

La geografía de la población estudia las relaciones entre la población y el espacio, apoyándose en la demografía.

  • El censo: Es el recuento de la población del país. Recoge datos demográficos, económicos y sociales. En España, se realiza cada diez años.
  • El padrón municipal: Es el registro de vecinos de un municipio. Recoge datos demográficos, económicos y sociales. Se actualiza el 1 de enero de cada año y se modifica con los nacimientos, defunciones, Sigue leyendo

Dinámica Demográfica en España: Transición, Natalidad y Mortalidad

Movimientos Naturales de la Población y Transición Demográfica en España

Las crisis económicas, los movimientos expansivos, la difusión de ideas e incluso las modas influyen en cómo se comportan las personas. En los movimientos naturales de población influyen aspectos variados: económicos, culturales, técnicos y políticos. Una de las características de la edad contemporánea es la aceleración de los cambios en los procesos demográficos básicos.

El Modelo Demográfico Antiguo

En España, Sigue leyendo

Dinámica Poblacional en España: Evolución, Retos y Perspectivas

Movimiento Natural de la Población en España

El movimiento natural de la población se refiere a los cambios en el número de habitantes de una zona debido a los nacimientos y las muertes. La diferencia entre estos dos elementos genera el crecimiento natural o vegetativo de la población, que se analiza mediante indicadores como la tasa de natalidad, la tasa de mortalidad y la esperanza de vida.

1. Evolución Histórica y Modelo de Transición Demográfica

La evolución demográfica en España ha Sigue leyendo

Medio Ambiente y Población en España: Retos y Dinámicas Actuales

Paisajes Naturales y Medio Ambiente en España

1. Problemas Medioambientales de España y Políticas Aplicadas

1.1. Principales Riesgos y Descripción

La acción humana sobre el medio ambiente genera varios riesgos, como la sobreexplotación de los recursos naturales, la contaminación por materiales nocivos que el medio no puede asimilar, y la destrucción de elementos medioambientales. Estos problemas incluyen el calentamiento global, las emisiones de CO2, la desertificación y la deforestación. Sigue leyendo

Estructura y Futuro Demográfico de la Población Española: Tendencias Clave

Estructura de la Población Española

La estructura de la población es su composición por sexo, edad y actividad económica.

Estructura por Sexo

La estructura por sexo es la relación entre el número de hombres y mujeres que componen una población. Esta relación, conocida como sex ratio, es la proporción de varones por cada cien mujeres en un lugar y momento determinados.

En España, la sex ratio era de 96,1 hombres por cada cien mujeres en 2020. Esta proporción tiende a ser mayor en las regiones Sigue leyendo

Migraciones en España: Un Recorrido Histórico y Actual

Movimientos Migratorios en España: Evolución y Tendencias

La población española ha experimentado diversos movimientos migratorios. Se denomina **Migración** o **Movimiento Migratorio** al desplazamiento de la población que implica un cambio de domicilio o residencia a otro lugar. Estos son movimientos de la población en el espacio. Todo movimiento migratorio implica dos acciones:

  • Emigración: es la salida de la población de su lugar de origen para establecerse en otro lugar.
  • Inmigración: es Sigue leyendo

Análisis Demográfico y Migratorio de España

La Población Española

Geografía de la Población

La geografía de la población analiza y comprende la relación de la población con su entorno.

Fuentes Demográficas

Para estudiar la geografía de la población hay que apoyarse en otras ciencias como las fuentes demográficas. En España, las más importantes son:

  • Censo: Recuento individualizado de las personas que se encuentran en un territorio en un momento determinado. Recoge datos demográficos, económicos y sociales: edad, estado civil, lugar Sigue leyendo