Un Viaje por los Géneros Literarios Clásicos de Roma: Épica, Lírica, Tragedia y Elegía

Poesía Épica Latina

1. Introducción al Género

La épica latina responde al amor por los grandes hechos de la historia nacional. La poesía épica narra historias de un pasado legendario, es decir, hechos inventados o bien una mezcla de hechos históricos con otros ficticios. Mientras que los poemas épicos griegos eran de transmisión oral, en Roma nace la épica culta, concebida y escrita por un autor determinado y conocido.

La poesía épica latina, a diferencia de la griega, es el resultado Sigue leyendo

Grandes Figuras y Géneros de la Poesía Romana Clásica

La Poesía Épica Romana

Relata las empresas bélicas de héroes o personajes míticos. Es uno de los primeros géneros literarios, ya que la mayoría de los pueblos cuentan en su tradición con un gran poema épico. Era de carácter oral y no tenía un autor único, sino que era un conglomerado de poemas que se cantaban con acompañamiento musical ante un público. Esos cantos fueron puestos por escrito por uno o varios autores que les dieron un tono más homogéneo; este es el caso de las dos grandes Sigue leyendo

Poesía Lírica Latina: Autores y Obras Destacadas

Poesía Lírica Latina

I. Orígenes y Desarrollo

La poesía lírica latina surgió en el siglo II a. C., inspirada en modelos griegos. Alcanzó su máximo esplendor tanto en la forma (métrica y lenguaje) como en el contenido. Los poetas latinos exploraron sus sentimientos y emociones más profundos. Conocemos himnos religiosos y cantos triunfales de los primeros tiempos de la lírica romana. Livio Andrónico, en el 207 a. C., compuso una canción procesional. También conservamos epigramas eróticos Sigue leyendo

Poesía Lírica Romana: Catulo, Horacio y Ovidio

Poesía Lírica Romana

Introducción

La poesía lírica se caracteriza por su musicalidad y la expresión de sentimientos personales muy variados, desde el amor más dulce hasta el odio más enconado. 

Su contenido constante era el mito y estaba destinada a ser recitada ante un público. 

Poesía Lírica en Roma

La lírica latina comienza en Roma bajo la plena influencia helenística, cuando las circunstancias políticas y sociales habían abocado los ánimos de los ciudadanos cada vez más hacia la Sigue leyendo

Poesía lírica en Roma

Poesía lírica: Catulo, Horacio, Ovidio

Introducción: Este género poético debe su nombre a que en su origen estaba estrechamente relacionado con la música, pues se escribían los poemas como letras para ser cantadas acompañados por instrumentos musicales como la lira o la citara. Entre estos primeros poetas líricos destacan los nombres de Arquiloco, sapo y Anacreoente, que son poetas griegos. Ellos perfilaron las dos rasgos que definirían para siempre este tipo de poesía: -El primero es Sigue leyendo