El Franquismo Tardío: Transformaciones, Crisis y Oposición en España

El Franquismo Tardío: Transformaciones y Crisis Final

La Reorientación Económica y la Apertura Controlada

El creciente protagonismo de los tecnócratas permitió reorientar la economía del país. Las cuestiones políticas pasaron a un segundo plano al ser relegadas en el Gobierno las tradicionales familias ideológicas del régimen (falangistas, militares y propagandistas católicos).

Dentro del inmovilismo político del régimen, la creciente presión social consiguió medidas de liberalización, Sigue leyendo

Ascenso, Consolidación y Aislamiento del Régimen Franquista: 1936-1946

El Ascenso del Franquismo y la Guerra Civil (1936-1939)

En 1936, se produce una oposición a la política del Frente Popular republicano que da lugar a golpes de Estado, como el intentado por Emilio Mola, que finalmente fracasa. A pesar de ello, este intento de derrotar al Frente Popular se fue transformando en una intención de derrotar a la República, pero no triunfó, por lo tanto, se transformó en una guerra civil larga y sangrienta de la cual el general Franco se hizo cargo en la primera sublevación Sigue leyendo