Equipos de Radioterapia: Funcionamiento, Puesta en Marcha y Desmantelamiento de Aceleradores Lineales y Bombas de Cobalto

Equipos de Teleterapia: Bomba de Cobalto (Co-60)

La Bomba de Cobalto (Co-60) es un equipo de teleterapia que, a diferencia de los aceleradores lineales, no es eléctrico y su funcionamiento se basa en una fuente radiactiva. Para que emita radiación, es necesario abrir el blindaje que rodea la fuente. El proceso de irradiación es constante y el haz resultante siempre es cuadrado o rectangular, ya que no dispone de colimador multiláminas. Por lo tanto, cualquier modificación de la forma del haz Sigue leyendo

Radioterapia de Precisión: CiberKnife, Protonterapia y Tecnologías de Imagen Avanzadas

CiberKnife: Radiocirugía de Alta Precisión

Tipo de Imagen y Funcionamiento

  • Genera imágenes en 2D utilizando kilovoltaje.

Exactrack y Componentes

Sistema externo que consta principalmente de dos componentes:

  1. Un sistema de rayos X ubicado en el techo para generar imágenes durante el tratamiento.
  2. Un sistema de infrarrojos para monitorizar la posición del paciente (tanto interna como externa). Cada marcador (bolita) se detecta con dos cámaras de infrarrojos; el punto donde se cruzan ambas cámaras indica Sigue leyendo

Apuntes de radioterapia

1.-Definición de reumatología y síntoma principal de las enfermedades reumáticas, ¿generalmente tienen tratamiento quirúrgico? Nombre 4 enfermedades reumáticas

La reumatología comprende la prevención, el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades no traumáticas del aparato locomotor (huesos, músculos y articulaciones) y del tejido conjuntivo (enfermedades sistémicas autoinmunes). El síntomas principales son el dolor, rigidez y debilidad. Cursan de forma crónica con alta morbilidad Sigue leyendo

Apuntes de radioterapia

**CÁNCER DE MAMA

:

1

EPIDEMIOLOGÍA:
Primera causa de mortalidad por cáncer en las mujeres en España (en EEUU es el DE PULMÓN, no porque éste sea más frecuente, sino porque es mucho más agresivo).  – Una de cada 8 mujeres padecerá un tumor de mama a lo largo de la vida (13%). – Hasta los 40-45 la incidencia es muy baja, y a partir de aquí aumenta la incidencia considerablemente. 

2.PATOGENIA Y BIOLOGÍA: ONCOGENES

Dentro de estos, los FACTORES IMPLICADOS SON:

C-erb2: Es un factor de crecimiento. Sigue leyendo