Fundamentos de Gestión Empresarial: Financiación, Producción e Inversión

La Organización Informal en la Empresa

La organización informal se puede definir como el conjunto de relaciones personales y sociales que no están preestablecidas por la dirección o estructura formal de la empresa, pero que surgen espontáneamente cuando las personas se asocian entre sí. Es consecuencia de una serie de circunstancias como las relaciones naturales entre los miembros que no figuran en el organigrama, la aparición de líderes espontáneos en cuestiones no relacionadas con la empresa Sigue leyendo

Recursos Financieros y Tipos de Inversión en la Empresa

Recursos Financieros a Largo Plazo (L/P)

En líneas generales, los recursos financieros a L/P son aquellos que hay que devolver en un periodo mayor a 12 meses y que implican el pago de intereses. Los más destacados son:

  1. Préstamos a L/P

    Son préstamos que se piden a una institución de crédito, como un banco, y que hay que devolver pasado un año, junto con sus intereses.

  2. Empréstitos

    Cuando las empresas necesitan mucho dinero y no pueden obtenerlo de los bancos, tienen la opción de pedírselo a particulares Sigue leyendo

Tipos de Financiación Empresarial: Recursos y Estrategias Clave

Fuentes de Financiación Empresarial: Conceptos y Clasificación

La gestión financiera de una empresa se encarga de la administración y el control de los recursos económicos. Su objetivo principal es conseguir los fondos necesarios y seleccionar las inversiones más adecuadas para el negocio.

Las fuentes de financiación se clasifican principalmente según tres criterios:

1. Clasificación Según su Titularidad

  • Recursos o Fuentes Propias

    Son aquellos fondos que provienen de la actividad de la empresa Sigue leyendo

Fuentes de Financiación Empresarial: Tipos y Estrategias Clave

Fundamentos de la Financiación Empresarial

La financiación es la obtención de los recursos necesarios para la empresa, provenientes de diversas fuentes financieras.

Las decisiones de financiación están dirigidas a obtener los recursos financieros necesarios para llevar a cabo proyectos de inversión y maximizar la riqueza de los accionistas o propietarios.

Clasificación de las Fuentes de Financiación

ClasificaciónFuentes de FinanciaciónEjemplos
Recursos PropiosFinanciación internaReservas, Sigue leyendo

Recursos Financieros a Largo y Corto Plazo: Guía Completa

Recursos Financieros a Largo Plazo

Los recursos financieros ajenos a largo plazo son aquellos de los cuales la empresa dispone durante un periodo superior a la duración de un ejercicio económico que, una vez pasado este tiempo, ha de devolver con los intereses correspondientes.

Préstamos a Largo Plazo

Las empresas piden préstamos a las instituciones de crédito para poder financiarse.

Empréstitos

Son los títulos de crédito que emiten las empresas y que son comprados por particulares y otras empresas Sigue leyendo

Fuentes de Financiación para Empresas

1. Tipos de Financiación

Denominamos fuente de inversión a los diferentes recursos financieros que la empresa obtiene para llevar a cabo su actividad y efectuar inversiones. Estos recursos financieros se pueden clasificar:

Según el plazo de devolución

  • Fuentes de financiación a corto plazo: Recursos financieros cuyo plazo de devolución es inferior a un ejercicio económico.
  • Fuentes de financiación a largo plazo: Recursos financieros cuyo plazo de devolución o el tiempo que permanecen en la empresa Sigue leyendo