Relacionismo cultural

HISTORIA DE LAS RELACIONES ENTRE NATURALEZA Y CULTURA:


en la Grecia clásica,los sofistas habían distinguido entre lo que es convencional o cultural y lo que es por naturaleza permanete o universal,común a todos los humanos.El concepto de naturaleza se configuro como lo opuesto a la cultura o viceversa.El dualismo cartesiano distingue entre cuerpo y mente :por un lado el cuerpo realiza las funciones naturales y por otro lado están los procesos mentales y sus producciones,relacionados con la capacidad Sigue leyendo

Relacionismo cultural

Dos ideas: naturaleza y cultura:


este cambio en la forma de vida produjomla aparición de las primeras civilizaciones y transformacioes del ser humano en u  animal actual.

La idea de naturaleza

Nace el primer cncepto de natraleza como cosmoos o mundo y se trata de una totalidad dinámica de elementos. Durante el Romanticismo, la naturaleza  sera  vista desde una perspectiva mas organizada siendo una totalidad viva. 

La idea de cultura: -cultra subjetiva

Es el conjunto de conocimientos que tiene Sigue leyendo