Literatura española medieval y renacentista

Moaxaja y Zejel

En árabe o hebreo clásicos, se rematan con una jarcha. En árabe dialectal, sin jarcha.

Lírica Popular y Jarchas

Compuestas a partir del XI en árabe o hebreo vulgares, y en romandalusí, una joven cuenta su sufrimiento amoroso a su madre, amigas y hermanas, entorno humano, versos cortos con rima consonante.

Cantigas de Amigo

Compuestas en XII y XIV, en gallego-portugués, una joven enamorada expresa sus sentimientos a su madre, amigas y hermanas, importancia de la naturaleza, destaca Sigue leyendo