Incluimos aquí el estudio los ríos pero mencionamos también el de otras aguas superficiales (lagos) y aguas subterráneas (acuíferos). Las zonas endorreicas, sobre todo en la parte oriental de ambas submesetas, albergan pequeñas lagunas que tienen el sustrato de su lecho de tipo arcilloso, con un entorno calizo. Es el caso de las lagunas del Ruidera (límite entre Albacete y Ciudad Real). Este tipo de lagunas suelen ir asociadas a un paisaje cárstico.
Archivo de la etiqueta: Rios y afluentes españoles
Rio de España que nace en los pirineos
Clima mediterráneo
El clima mediterráneo se divide en tres tipos:
– Mediterráneo de interior: Es el más extenso, ocupa el interior de la península excepto el valle del Guadalquivir y está caracterizado por el contraste térmico entre invierno y verano. Precipita en otoño y primavera, en invierno en forma de nieve y en verano hay acusada sequía. Los valles del Tajo, Duero y Guadiana son las zonas más frías, y las del Ebro las más desérticas.
– Mediterráneo costero: Desde Huelva hasta Gerona, Sigue leyendo
Ríos españoles y sus afluentes
LOS GRANDES Ríos PENINSULARES
DUERO
Es el río más caudaloso de la Península, transcurriendo por la meseta y recogiendo las aguas del Sistema Ibérico, la Cordillera Cantábrica y el Sistema Central. Nace en Picos de Urbión, en el Sistema Ibérico, y desemboca en Oporto, formando un estuario.
Su cuenca es la más extensa de España y ocupa el tercer lugar por longitud. Tiene numerosos afluentes:
Por la margen derecha recibe las aguas de los ríos que proceden de la Cordillera Cantábrica, Carrión, Sigue leyendo