Joyas Arquitectónicas de España: Mezquita, Alhambra y Románico Medieval

en la arquitectura, r que la alhambra cada eleme

el agl

Grandes Obras de la Arquitectura Española

Mezquita-Catedral de Córdoba: Esplendor Califal

Se trata de un edificio religioso realizado entre los siglos VIII y X. Es el periodo conocido como califal, donde Córdoba se convierte en la capital. Presenta una planta rectangular característica, compuesta por el patio y la sala de oración, dividida en naves separadas por columnas. Dichas naves son perpendiculares al muro de la qibla, lugar al que se Sigue leyendo

Explorando el Arte Románico y Gótico: Figuras Clave y Obras Maestras

Arte Románico: Orígenes y Expansión

Románico Puro o Cluniacense

Esta etapa, que abarca la mayor parte de las iglesias del Camino de Santiago, presenta obras desde el siglo XI. Destacan las Criptas de San Isidoro de León y Leyre. Alrededor de 1060, se habla de ‘románico pleno’, con obras principales como la Catedral de Jaca y San Martín de Frómista. Esta época coincide con una gran influencia musulmana. Las construcciones del siglo XI culminan con la Catedral de Santiago de Compostela, construida Sigue leyendo

El Arte Románico: Arquitectura y Escultura en la España Medieval

El Arte Románico

Contexto Histórico y Características

El Arte Románico se desarrolla en Europa, principalmente durante los siglos XI y XII. Los caminos de peregrinación, como el Camino de Santiago, contribuyeron a la extensión de este nuevo estilo. Es un arte teocéntrico, es decir, la religión es el tema fundamental y las principales manifestaciones artísticas tienen una función moralizante y didáctica.

Arquitectura Románica

Catedral de Santiago el Mayor (Compostela)

Cronología: 1075 a 1128. Sigue leyendo