Principios Fundamentales del Derecho Sancionador Administrativo: Reserva de Ley, Tipicidad y Culpabilidad

Principios Fundamentales del Derecho Sancionador Administrativo

1. Principio de Reserva de Ley

El principio de reserva de ley precisa que la norma tiene que tener rango de ley y, por lo tanto, se excluyen la tipificación de infracciones y sanciones por norma reglamentaria, tanto en el caso de los reglamentos ejecutivos como en el caso de los reglamentos independientes. Aquí comprobamos que la reserva de ley es más estricta que la que veíamos en el Derecho Administrativo general.

¿Cabe el auxilio Sigue leyendo

Derecho Bancario: Conceptos, Entidades y Operaciones

1. Concepto de Derecho Bancario

El Derecho Bancario es el conjunto de normas jurídicas, jurisprudenciales y doctrinales que regulan la estructura y funcionamiento de las Entidades de Crédito bancarias o entidades de depósito.

2. Quienes integran al sistema financiero mexicano

  • Organizaciones auxiliares de crédito
  • Autoridades financieras
  • Entidades financieras
  • Organizaciones de apoyo

3. 4 áreas de derecho financiero

  • Bancario
  • Bursátil
  • De seguros
  • De seguros y fianzas

4. Quienes son las entidades financieras

Sociedades Sigue leyendo

Principios del Derecho Administrativo Sancionador

Lección 7. DERECHO administrativo sancionador

1. Principios de sancionar la administración

Son los siguientes, el principio de legalidad, la tipicidad, el non bis in idem, irretroactividad, la proporcionalidad, la culpabilidad y el de prescripción. El principio de irretroactividad es aquel por el cual nadie puede ser condenado o sancionado por acciones u omisiones que en el momento de producirse no constituyan delito, por otro lado, el efecto retroactivo el favorece al presunto infractor tanto Sigue leyendo