Joyas del Románico: Arquitectura, Escultura y Pintura Medieval en Europa y España

Ejemplos Arquitectónicos del Románico

Abadía de Cluny (Francia)

Fue un monasterio que desempeñó un papel fundamental para el románico. Fue la sede de la Abadía de Cluny III, está en Francia y es considerada la creación más extraordinaria de la Edad Media. Fue destruida durante la Revolución Francesa y solo queda uno de los brazos del transepto. Estaba constituida por cinco naves y dos transeptos, y un gran deambulatorio.

En España: Catedral de Santiago de Compostela

En su cripta acoge los Sigue leyendo

Explorando la Arquitectura Románica y Gótica: Catedrales y Monasterios Emblemáticos

Características de la Arquitectura Románica

  • Construcciones de piedra, con muros gruesos y pocos vanos.
  • Bóvedas de cañón y de arista.
  • Arcos de medio punto.
  • Planta basilical o de cruz latina.
  • Predominio de la horizontalidad sobre la verticalidad.
  • Contrafuertes para reforzar los muros.
  • Planta: basilical o de cruz latina, con transepto y girola en iglesias de peregrinación.
  • Cubiertas: bóveda de cañón en la nave central y de arista en las laterales.
  • Sistemas de soporte: pilares gruesos y columnas adosadas. Sigue leyendo

Arte Románico: Características, Iglesia de Peregrinación y Monasterios

1. Arquitectura Románica: Características Generales

La arquitectura románica, floreciente entre los siglos XI y XII, se distingue por una serie de características que la hacen única:

  • Dependencia de la escultura y la pintura a la arquitectura.
  • Obras realizadas por cuadrillas de artesanos.
  • Arquitectura especialmente religiosa. Destacan la iglesia y el monasterio.
  • El material de construcción principal es la piedra, empleada en muros de sillería.
  • Las plantas de las iglesias pueden ser de tipo basilical Sigue leyendo