Componentes y Funciones de los Sistemas Circulatorio y Excretor Humanos

Glosario del Sistema Circulatorio

  • CAPILARES: Vasos sanguíneos con paredes muy finas, de una sola capa celular (endotelio), que conectan arteriolas y vénulas para formar una red de intercambio de sustancias en tejidos y órganos.
  • ENDOTELIO: Tejido formado por células aplanadas, dispuestas en una sola capa, que reviste interiormente las paredes de cavidades orgánicas como la pleura, y fundamentalmente, los vasos sanguíneos y el corazón.
  • LINFOCITO: Variedad de leucocito (glóbulo blanco) que se Sigue leyendo

Sistema Circulatorio: Componentes, Funcionamiento y Casos Especiales

El sistema porta hepático: Recepción de nutrientes

Un sistema porta es una parte del sistema circulatorio en el que una vena originada a partir de un lecho capilar se dirige a un segundo lecho capilar de un órgano o tejido diferente. De esta forma, en un sistema porta encontramos la secuencia: vena – vénulas – capilares – vénulas – vena. El mayor sistema porta del cuerpo es el hepático.

La sangre llega hasta el hígado por dos caminos y se mezcla:

Sistema Circulatorio en Animales: Componentes, Tipos y Funciones Esenciales

Sistema Circulatorio: Funciones Esenciales

Todas las células necesitan un aporte continuo de nutrientes y oxígeno para realizar sus funciones. El transporte de estos y la retirada de productos de desecho se realiza mediante el sistema circulatorio.

Animales Sencillos

Los animales sencillos no tienen un sistema de transporte especializado. En los poríferos y los cnidarios, los nutrientes y el oxígeno se incorporan directamente a las células por difusión. Los platelmintos tienen un intestino muy Sigue leyendo

Transporte de Nutrientes y Excreción en Seres Vivos: Animales y Plantas

Transporte de Nutrientes en Animales

Los procesos metabólicos que tienen lugar en los animales precisan que las células reciban un continuo aporte de nutrientes y de oxígeno. De la misma manera, los productos de desecho generados como consecuencia del metabolismo deben ser eliminados de las células de forma rápida y eficaz.

Sistemas Circulatorios

Llevan a las células los nutrientes necesarios procedentes de la digestión, o lo que es lo mismo, monómeros de todas las biomoléculas orgánicas, Sigue leyendo

Biología: Sistema Circulatorio, Excretor y Nervioso – Funciones y Componentes

El Dinero y el Sistema Financiero

Definición de Dinero

Dinero: Todo medio de pago aceptado con carácter general que sirve como depósito de valor y unidad de cuenta.

Evolución del Dinero

Se utilizó como medio de cambio de determinados bienes de uso común.

Funciones del Dinero

Desempeña tres funciones:

  • Medio de pago: Permite vender excedentes por dinero y adquirir con él todo lo que se necesite.
  • Depósito de valor: El dinero se puede guardar con facilidad.
  • Unidad de cuenta: Todo se paga con la misma Sigue leyendo

Sistema Respiratorio y Circulatorio: Anatomía, Función y Regulación

Sistema Respiratorio

Epitelio Respiratorio

El epitelio respiratorio es ciliado y posee glándulas secretoras de mucus. Su función principal es captar el polvo y humedecer el aire. Gracias al movimiento de los cilios, el mucus se dirige hacia la faringe.

Diferencias entre Pulmón Derecho e Izquierdo

El pulmón derecho tiene 3 lóbulos, mientras que el izquierdo tiene 2, con una concavidad donde se aloja el corazón. Cada lóbulo pulmonar se divide en cientos de lobulillos.

Pedúnculo Pulmonar

Las estructuras Sigue leyendo

Beneficios y Adaptaciones del Ejercicio Físico

Beneficios para la salud:


(*)
Disminuye el riesgo de mortalidad x enfermedades cardiovasculares.

(*)

Previene el desarrrollo de la hipertensión arterial.

(*)

Disminuye los valores de tensión arterial en personas hipertensas.

(*)-

Incrementa la utilización de la grasa corporal, mejorando el control del peso.

(*)

Disminuye el riesgo de padecer ciertos tipos de cáncer, como el de colon.

(*)

Reduce los trigliceridos.

(*)-

Mejora la digestión y el transito intestinal.

Adaptaciones metabólicas:


La principal Sigue leyendo

Sistemas Circulatorios en Animales

Animales sin Sistema Circulatorio

Estos animales utilizan la difusión directa y un mecanismo de ventilación para renovar el medio. Los poríferos crean corrientes de agua con los coanocitos flagelados, mientras que otros animales realizan movimientos peristálticos.

Sistemas Circulatorios

  • Sistema Circulatorio Abierto:

    El líquido circulante se libera en la cavidad paleal y la difusión se produce directamente con los tejidos.
  • Sistema Circulatorio Cerrado:

    El líquido circulante se transporta por vasos Sigue leyendo

Sistema Circulatorio y Presión Arterial: Una Guía Completa

CIRCULACIÓN SISTÉMICA

El sistema circulatorio está compuesto por:

  • Sistema circulatorio sanguíneo (sangre, corazón y vasos sanguíneos)
  • Sistema linfático (capilares, venas y ganglios linfáticos)

Componentes de la Sangre:

  • Glóbulos Rojos (GR): 5 millones/mm³
  • Glóbulos Blancos (GB): 5,000-10,000/mm³
  • Plaquetas (PQT): 250,000/mm³
  • Plasma

Conceptos Clave:

  • Flujo: Volumen de sangre bombeado en una unidad de tiempo.
  • Presión: Fuerza ejercida por un fluido sobre las paredes de los vasos sanguíneos.
  • Resistencia: Sigue leyendo

Histología y Fisiología Animal

Tejidos Animales

Tejido Epitelial

Tapiza superficies internas y externas.

  • De revestimiento: Tapiza superficies.
  • Glandular: Externa, interna y mixta.

Tejido Conectivo

Conecta, da soporte y cohesión.

  • Conjuntivo: Denso y laxo. Contiene adipocitos, fibroblastos y macrófagos.
  • Cartilaginoso: Sostén. Contiene condrocitos.
  • Óseo: Contiene osteocitos, osteoblastos y osteoclastos. Proporciona sostén y protección.
    • Formación de células sanguíneas, almacenamiento y regulación del metabolismo.
  • Adiposo: Contiene Sigue leyendo