Historia de la Música en el Cine y Tipos de Comedia Cinematográfica

Evolución del Papel de la Música en el Cine

El Cine Mudo: Sonido en Vivo y Explicadores

Desde los primeros momentos, la música era interpretada en directo ante la pantalla. Personas especializadas, entre ellas «el explicador», contaban lo que sucedía y mediante artilugios hacían los ruidos (viento, tempestades, trinos de pájaros y otros) que eran utilizados para una mejor comprensión del lenguaje de las imágenes mudas.

El Cine Sonoro: La Revolución de la Banda Sonora

Fue concebido para difundir Sigue leyendo

Evolución del Sonido y la Comedia en la Historia del Cine

La Transición del Sonido en el Cine

Las primeras películas sonoras fueron un verdadero inconveniente para los cineastas de la época.

Desafíos Técnicos y Soluciones

La cámara, debido al ruido del motor y de los engranajes, fue enclaustrada en una caja de madera. Fue tras el desarrollo del “blimp”, una especie de carcasa adaptada al cuerpo de las cámaras, cuando fue posible colocar esta dentro de los sets de filmación.

La Evolución de la Grabación Sonora

La grabación del sonido para el cine Sigue leyendo

Aportaciones Visuales y Gags en el Cine: Slapstick y Más

Aportaciones Visuales al Montaje Cinematográfico:

  • Flash-back: interrupción de la acción en curso para presentar los hechos que, ocurridos en un tiempo anterior, guardan relación con ella.
  • Acercamiento del punto de vista de la cámara a la acción: planos medios y primeros planos.
  • Iluminación con fines dramáticos, panorámicas, Travellings, decorados naturales, fundidos, apertura y cierre de objetivo; sobreimpresiones, variadas formas de Raccord a través de objetos, miradas y gestos.
  • Catchs (recortes Sigue leyendo