Pilares de la Psicología: Teoría del Apego, Emociones Básicas y Modelos de Freud y Jung

Tipos de Apego: Un Vínculo Fundamental

La teoría del apego fue desarrollada por John Bowlby, psiquiatra y psicoanalista, a partir de postulados que, aunque influenciados por Freud, se basaron en gran medida en la etología y la psicología del desarrollo.

El apego se define como un vínculo emocional profundo y duradero que se forma entre un individuo y una figura de cuidado principal, buscando seguridad, consuelo y protección. Aunque el texto original menciona una dependencia de ‘objetos exteriores’ Sigue leyendo

Teoría del Apego: Desarrollo, Aprendizaje y Diferencias Clave

¿Qué es la Teoría del Apego?

El apego es el vínculo emocional que desarrolla el niño con sus padres (o cuidadores) y que le proporciona la seguridad emocional indispensable para un buen desarrollo de la personalidad. La idea fundamental de la Teoría del Apego es que el estado de seguridad, ansiedad o temor de un niño está determinado en gran medida por la accesibilidad y capacidad de respuesta de su principal figura de afecto (persona con la que se establece el vínculo).

El apego proporciona Sigue leyendo