Psicología de la Motivación, Emoción y Personalidad: Conceptos y Teorías Fundamentales

La Motivación: Impulso y Dirección de la Conducta

La motivación es el móvil que inicia, mantiene y dirige la acción de un sujeto para lograr determinados objetivos.

Tipos de Motivos

Motivos Biológicos

Los motivos biológicos, de base orgánica, son carencias del organismo, producto de ciertos estados de privación y tienden a satisfacer necesidades fisiológicas. Los más importantes son el hambre, la sed, el impulso sexual, el impulso maternal, evitar el dolor, la necesidad de descanso, dormir Sigue leyendo

Conceptos Fundamentales de Psicología: Motivación, Emoción y Personalidad

Verdadero o Falso: Conceptos Clave en Psicología

  1. La motivación es el proceso que se inicia, dirige y mantiene una conducta orientada a un objetivo. (V)
  2. La homeostasis es el mecanismo que mantiene el equilibrio interno del organismo. (V)
  3. La motivación es un proceso psicológico observable, que siempre se manifiesta externamente. (F)
  4. La motivación intrínseca surge del placer que proporciona trabajar en la actividad misma. (V)
  5. Los motivos primarios responden a necesidades sociales, en cambio los motivos Sigue leyendo

Psicología y Neurobiología: Conceptos Fundamentales y Funcionamiento Cerebral

Primeras Teorías Científicas de la Psicología

En el siglo XIX, la psicología, al igual que muchas otras ciencias humanas, se separó de la filosofía debido a la teoría de la evolución de Darwin, que indicaba la dependencia de la conciencia de lo físico en el proceso evolutivo.

Estructuralismo de Wilhelm Wundt

A Wundt se le considera el fundador de la psicología científica. Creó el primer laboratorio de psicología experimental (1879) y defendió la independencia de la psicología en su obra Sigue leyendo

Conceptos Fundamentales en Psicología: Personalidad, Trastornos y Terapias

Personalidad: Definición y Teorías

La personalidad puede definirse como un patrón único y relativamente estable de conducta, pensamientos, emociones, actitudes y valores del individuo.

El temperamento es la parte biológica determinante de la personalidad que dispone desde el nacimiento un patrón de respuestas.

El carácter es la forma de ser de cada persona; esta es constante y propia de cada individuo, e incluye sus valores y costumbres.

Teorías Psicoanalíticas

Según Sigmund Freud, solo una Sigue leyendo

Teorías Psicológicas Clave: Gestalt, Piaget, Cognitivismo, Inteligencia y Emociones

Teorías Psicológicas Fundamentales

Teorías del Aprendizaje y la Percepción

  1. Teoría de la Gestalt

    Percibimos el mundo como un todo organizado y no como la suma de sus partes. Explica cómo agrupamos estímulos para darles sentido, basándose en principios como la proximidad, la semejanza o la continuidad.

  2. Teoría de Piaget

    Describe el desarrollo cognitivo en etapas (sensorimotora, preoperacional, concreta y formal), explicando cómo los niños construyen el conocimiento a través de la interacción Sigue leyendo

Conceptos Clave de la Personalidad: Teorías y Enfoques Psicológicos

Conceptos Clave de la Personalidad: Teorías y Enfoques Psicológicos

La personalidad se define como la naturaleza psicológica o identidad personal del individuo. Posee características centrales (fundamentales) y periféricas (secundarias).

  • Características centrales: Rasgos característicos, fundamentales y duraderos de la persona.
  • Características periféricas: Características y conductas sujetas a cambios, como las preferencias.

La personalidad es estable: no cambia fácilmente con el tiempo.

Teorías Sigue leyendo

Fundamentos de Psicología: Teorías, Ramas y Métodos de Estudio

El Impacto de la Teoría de la Evolución

La teoría de la evolución de Charles Darwin es una de las que mayor impacto ha causado en la historia humana, junto con el heliocentrismo de Copérnico. La hipótesis darwinista influyó en el desarrollo de la psicología evolutiva, en el estudio de la motivación y en el análisis de las diferencias individuales.

Primeras Teorías Científicas

Estructuralismo de W. Wundt

Fundador de la psicología científica, esta deberá investigar los contenidos mentales Sigue leyendo

Motivación y Emoción: Factores Clave del Comportamiento Humano

1. ¿Qué es una Tendencia? Define Motivación y sus Características

Tendencia: Variables de factores internos individuales que determinan las distintas respuestas a un mismo estímulo.

Motivación: Es, a la vez, un factor energético (explica el vigor y la persistencia de la acción) y direccional (explica la dirección o los cambios de dirección de la acción).

Características de la Motivación:

  • Casi nunca interviene una sola motivación.
  • Muchos motivos son inconscientes; no llegamos a descubrirlos. Sigue leyendo

Explorando la Conducta Emocional y las Escuelas de la Psicología

Conducta Emocional

En el ser humano, la experiencia de una emoción generalmente involucra un conjunto de cogniciones, actitudes y creencias sobre el mundo, que utiliza para valorar una situación concreta y, por tanto, influye en el modo en que se percibe dicha situación. Cada individuo experimenta una emoción de forma particular, dependiendo de sus experiencias anteriores, aprendizaje, carácter y de la situación concreta.

Teoría de James y Lange (1884)

Según ellos, la emoción se produce de Sigue leyendo