Fundamentos Esenciales de Biología Celular y Molecular: Conceptos Clave

I. Bioquímica y Biomoléculas Fundamentales

1. La Importancia Biológica del Agua

¿Qué hace del agua una molécula tan importante para la vida en la Tierra?

El agua, conocido como el disolvente universal, disuelve una gran variedad de sustancias. Esta característica le permite actuar como un medio de transporte esencial para los nutrientes minerales que se encuentran en el suelo y que, de esta manera, llegan a las plantas. A su vez, el agua es un reactivo químico clave que participa en la fotosíntesis, Sigue leyendo

Fundamentos de Virología y la Respuesta del Sistema Inmune

El Sistema Inmune y sus Componentes

El sistema inmune es un complejo de sistemas integrados por distintas células y moléculas del organismo que interaccionan entre sí.

Objetivo Principal

Su objetivo es defender al organismo frente a patógenos externos.

Funcionamiento de la Respuesta Inmune

La respuesta inmune frente a un agente infeccioso ocurre entre dos sistemas interconectados que producen una respuesta:

  • Sistema Inmune Innato: Es el primero en actuar. No tiene memoria inmunológica y no reconoce Sigue leyendo

Fisiología y Estructura de los Sistemas Urinario y Reproductor Humano

El Aparato Urinario: Estructura y Anatomía

El aparato urinario se halla situado en la cavidad abdominal y está constituido por los riñones, los uréteres, la vejiga urinaria y la uretra.

Los Riñones

Los **riñones** son dos órganos en forma de habichuela de unos 10 cm de longitud, de color marrón rojizo muy oscuro, que se encuentran situados en la región lumbar, a ambos lados de la columna vertebral, por debajo de las costillas (más arriba de lo que generalmente cree mucha gente). Si cortamos Sigue leyendo

Conceptos Esenciales de Bioenergética: Fotosíntesis, Respiración Celular y Metabolismo del ATP

Fotosíntesis y Estructuras Vegetales

Aceptor primario de electrones

Molécula en el centro de reacción del fotosistema que **acepta un electrón** de una de dos moléculas de clorofila a de ese centro y lo **transfiere a la cadena de transporte de electrones** contigua.

ATP sintasa

Proteína que se localiza en las **membranas de tilacoides** de los cloroplastos y en la **membrana interna de la mitocondria** que utiliza energía de los iones hidrógeno que pasan por el canal hasta alcanzar su gradiente Sigue leyendo

Seguridad Alimentaria: Contaminantes, Microorganismos y Procedimientos Esenciales de Higiene

Clasificación de Contaminantes Alimentarios

Tipos, Ubicación y Características Principales

¿Cuántos contaminantes de alimentos hay? De cada uno, dónde los encontramos y sus características principales.

Tipo de contaminante¿Dónde se encuentran principalmente?Características principales
BiológicosMicroorganismos (bacterias, virus, parásitos, hongos) presentes en personas, plagas, agua, tierra y alimentos crudos.Son la causa más común de toxiinfecciones alimentarias. La mayoría no cambian Sigue leyendo

Fundamentos de los Sistemas Circulatorio, Respiratorio y Digestivo Humano

Sistema Circulatorio

Diferencia entre Aparato y Sistema

  • Sistemas: Estructuras homogéneas (ej. Sistema óseo y nervioso).
  • Aparatos: Estructuras heterogéneas (ej. Aparato circulatorio y digestivo).

Estructuras Clave del Corazón

  • Aorta
  • Aurícula izquierda
  • Vena cava superior
  • Vena pulmonar
  • Válvula mitral
  • Ventrículo izquierdo

Proceso de la Circulación Menor (Pulmonar)

Venas cavas → Aurícula derecha → Válvula tricúspide → Ventrículo derecho → Válvula pulmonar → Arteria pulmonar → Pulmones → Sigue leyendo

Conceptos Fundamentales de Botánica: Preguntas y Respuestas Clave

Morfología Floral y Reproductiva

  1. ¿Qué nombre reciben los antófilos que forman el perigonio?

    Respuesta: Tépalos.

  2. Una flor que presenta cáliz y corola, dos verticilos de estambres y gineceo unicarpelar es:

    Respuesta: Pentacíclica.

  3. Cuando una especie (planta) presenta un ovario ínfero, su flor es:

    Respuesta: Epígina.

  4. ¿Cuál de las siguientes especies no es una angiosperma?

    Respuesta: Pinus radiata.

  5. Una flor presenta perianto cuando:

    Respuesta: Tiene cáliz y corola diferenciados.

  6. ¿De cuál de las siguientes Sigue leyendo

Nutrientes Esenciales: Macronutrientes, Micronutrientes y Dieta Equilibrada

Macronutrientes: La Base Energética de tu Cuerpo

Los macronutrientes son los componentes principales de nuestra dieta que proporcionan energía y son esenciales para el crecimiento y la reparación de los tejidos.

Glúcidos o Hidratos de Carbono

Son nutrientes energéticos que proporcionan energía de forma rápida. Se transforman en glucosa mediante el proceso digestivo y se encuentran sobre todo en alimentos de origen vegetal. Pueden ser de dos tipos:

Diversidad y Morfología Algal: Características de Pyrrophyta, Charophyta y Chlorophyta

PYRROPHYTA (Dinoflagelados)

Los dinoflagelados son organismos unicelulares móviles (ej. Polykrikos) que poseen dos flagelos. Su reserva energética principal es el paramilon y lípidos.

H3>Morfología Celular

H4>Dinoflagelados Atecados

El citoplasma está protegido por una película fina denominada PERIPLASTO. Ejemplos: Gymnodinium, Amphidinium, Massartia.

H4>Dinoflagelados Tecados

Poseen un caparazón celulósico rígido, conocido como teca, conformado por placas.

H4>Surcos y Flagelos

Metabolismo Celular: Anabolismo, Fotosíntesis y Quimiosíntesis

ANABOLISMO

Conjunto de procesos constructivos que se llevan a cabo en una célula para producir la síntesis de moléculas complejas (reducción). Estos procesos endergónicos necesitan energía. La mayoría de rutas anabólicas son comunes al anabolismo heterótrofo, aunque hay una parte exclusiva de organismos autótrofos.

Tipos de Anabolismo

  • Anabolismo Autótrofo: Se divide en dos tipos dependiendo de la fuente de energía utilizada: