Lista de los productos de la destilación conservativa del petróleo

petróleo es un aceite mineral de color muy oscuro o negro, menos denso que el agua y de un olor acre carácterístico. Está formado por una mezcla de hidrocarburos acompañados de azufre, oxígeno y nitrógeno en cantidades variables. El petróleo se encuentra sólo en las rocas sedimentarias.

El petróleo se origina a partir de una materia prima formada fundamentalmente por restos de organismos vivos acuáticos, vegetales y animales que vivían en los mares, las lagunas, las desembocaduras Sigue leyendo

Interfase tardía

FASES DE LA MITOSIS


Fases de la mitosis

La mitosis se divide en una fase preparatoria – que Es también una fase de descanso -, invisible bajo microscopía óptica, de una Duración que varía entre 10 y 20 horas, la interfase y 4 fases funcionales Visibles bajo microscopía óptica : 
profase, metafase, anafase y Telofase, de una duración de aproximadamente 1 hora. Por último está La citocinesis o división de la célula, que es el proceso en el que de manera Efectiva, la célula primigenia Sigue leyendo

Características de los taxones

Iº.- Introducción: Para poder estudiar la diversidad de los seres vivos se hace necesario un sistema de clasificación. Las primeras clasificaciones se realizaron de forma artificial agrupando a los seres vivos de forma genérica, así por ejemplo, las plantas se clasificaron en hortalizas, malas hierbas, plantas medicinales…., grupos que a veces no presentaban las mismas características. A medida que la teoría sobre la evolución fue aceptada se comienza a realizar sistemas de clasificación Sigue leyendo

Estímulos en los animales

Desarrollo embrionario
– Segmentación: rápidas divisiones celulares consecutivas a partir del cigoto. En poco tiempo se convierte en una masa de células llamada blastómeros hasta formar una mórula que sigue creciendo para formar otra masa pero hueca, a este estado embrionario se le llama blastula y el interior blastocele.
–  Gastrulacion: una vez formado la blastula se produce desplazamiento y plegamiento de células dando lugar a la blastula. Las células se repliegan por invaginación hacia Sigue leyendo

Climas zonales y azonales

El suelo:


es la capa superficial de la corteza terrestre. Se compone de elementos en los tres estados. Los elementos sólidos son las partículas minerales procedentes de la erosión e las rocas y la materia orgánica viva o en descomposición (raíces, hongos, bacterias, gusanos, insectos). El suelo contiene elementos líquidos (agua) y gases ocupando los oros (CO2). La ciencia que estudia el suelo es la edafología.

Factores del suelo:

El suelo resulta de la alteración del roquedo terrestre Sigue leyendo

4 factores que aumentan la frecuencia de mutaciones espontaneas

Metafase: Los cromosomas homólogos se disponen en el plano ecuatorial de la Célula.

Anafase: Los cromosomas homólogos migran hacia los polos de la célula. Se Produce una reducción en el número de cromosomas de cada célula hija.

Telofase: El resultado de la meiosis I es la formación de 2 células hijas con la Mitad del número de cromosomas, cada una con 2 cromátidas.

Meiosis II:

Es igual a la mitosis sin la duplicación previa del ADN. Las cromátidas Homólogas se separan y migran hacia Sigue leyendo

Que es reproducción por simple división y mitosis

SEGUNDO 
La célula, a lo Largo de su tiempo De vida, pasa por Distintas etapas Dentro de lo que Conocemos como El ciclo celular. Las dos fases Fundamentales son La interfase y la división celular. La interfase es el período más largo y consta De tres etapas: G1 , S y G2 . Durante la etapa
G1 De la interfase, la célula aumenta su tamaño Y también aumenta su cantidad de orgánulos Y estructuras celulares. Esto ocurre hasta que La relación superficie-volumen de la célula no Puede mantenerse Sigue leyendo

Vía espinotalamica del dolor

 1. El control de la actividad motora se realiza desde diferentes sectores del SNC, cual de los siguientes no es el correcto:

  • Médula espinal


  • Tálamo


  • Sustancia reticular del bulbo y la protuberancia  ( NO TIENE EXEPTO)


  • Cerebelo


  • Corteza motora

2.  El almacenamiento de la información y la posibilidad de reutilizarlo se denomina:

……………Memoria ………………………………….

3. Lo principales niveles de funcionamiento del sistema nervioso central son: ¿Excepto?

Médula espinal

Nivel encefálico Sigue leyendo

Componentes de la membrana nuclear

Tema 9·
El núcleo es un orgánulo membranoso principal de las células eucarióticas, contiene la información genética ya que controla la actividad celular. Descubierto por Brown

. 2etapas del ciclo celular:


núcleo en interfase, entre dos divisiones cuando la célula no se divide. –
núcleo en división o mitótico, núcleo en la división solamente con los cromosomas.

Número de núcleos

Normalmente uno por célula, puede haber dos(protozoos ciliados) e incluso muchos, como en las fibras musculares. Sigue leyendo

Funcionamiento del corazón

Válvulas
Las aurículas y los ventrículos están conectados por válvulas que son sistemas antirretorno que hacen que la sangre no retroceda. La AD y e VD se comunican por la válvula tricúspide, formada por un anillo fibroso alrededor del orificio auriculoventricular, al que se fijan una especie de lengüetas o pliegues del endocardio llamadas valvas aurículoventriculares, son 3 las valvas, están unidas a una cuerdas tendinosas que están fijadas a unos músculos llamados papilares, cuando Sigue leyendo