Fijación industrial del nitrógeno

Ecosistema


Sistema natural integrado por componentes vivos y no vivos que actúan entre si.

Biosfera:

conjunto formado por todos los seres vivos que que habitan en la tierra.

Productores primarios

Organismos autotrofos de 1er nivel trófico de los que destacamos los fotosinteticos (que transforman energía en la fotosinteis; ej, plantas, fitoplancton.

Productores secundarios:

conjunto de animales y detrivoros que se alimentan de los primarios.

Carroñeros:

Se alimentan de cadáveres (buitres).

Detrivoros: Sigue leyendo

Reproducción sexual y asexual en plantas y animales

1.- La reproducción asexual y sexual

Reproducción ASEXUAL:


En este tipo de reproducción no hay intercambio de material genético, los descendientes son genéticamente idéntico. Como por ejemplo la gemelaciòn. Puede realizarse de diferentes modos:

  • Gemación:  se produce en las esponjas y pólipos, en este caso del progenitor se divide un grupo de células por mitosis y forma una yema, de la cual se origina una cría; en ocasiones se desprende del progenitor y forma un individuo independiente y Sigue leyendo

La respiración interna y externa

Primer examen

Que es respiración, tipos de la misma y en que coniste cada una


La respiración es un proceso vital el cual consiste en la entrada de oxigeno al cuerpo de un ser vivo y salida de dióxido de carbono del mismo, como proceso en el que las células animales y vegetales utilizan el oxigeno, producen bióxido de carbono y convierte la energía en atp

sus tipos de respiración :

respiración interna es el intercambio de gases entre la sangre y las ceculas del organismo

respiración externa Sigue leyendo

Parénquima clorofílico de células alargadas y apretadas

CORmOFITAS

Son vegetales que poseean diferentes tejidos diferenciados, con especializaciones celulares en diversas funciones, pertenecen a este tipo las:pteridofitas, ginospermas, angiospermas.

TEJIDOS MERISTEMATICOS

Están formados por células embrionarias sin diferenciar, están en constante división. Estos tejidos se encargan de hacer crecer al vegetal tanto en anchura como longitud. Las células que producen por división posteriormente se diferencian en todos los tejidos. Existen meristemos Sigue leyendo

Enzimas su importancia en los procesos energéticos

Metabolismo:


conjunto de reacciones físicas y químicas que ocurren en el interior de las células y su propósito es mantener las funciones vitales de todos los seres vivos, consiste en obtener energía y fabricas sus propios compuestos.

Tipos Anabolismo:


reacciones químicas que ocurren en las células y consiste en la formación de moléculas complejas como proteínas, carbohidratos y líquidos a partir de sustancias más simples como los aminoácidos, ácidos grasos y monosacaridos. Las reacciones Sigue leyendo

Concentración del sustrato

7.4 FACTORES QUE MODULAN LA ACTIVIDAD Enzimática

A)

Inhibidores

Son sustancias que disminuyen la velicidad de reacción. Son  de dos tipos: 

Reversibles

Su uníón con el enzima es temporal y la actividad enzimática se puede recuperar. Puede ser dos tipos: comparativas, son moléculas con una conformación muy parecida a la del sustrato;
No competitiva, el inhibnidor se une en otra regíón distinta del centro activo y provoca un cambio en la conformación de la enzima que da lugar a una disminución Sigue leyendo

Producción y descomposición del ecosistema

BIOÉTICA

1.- LA INTERACCIÓN DE LOS ORGANISMOS VIVOS EN EL MEDIO AMBIENTE CONSTITUYE UN:

R: ECOSISTEMA

2.- ES CONJUNTO DE MECANISMOS REGULADORES DEL ECOSISTEMA QUE AYUDA A RESISTIR DESEQUILIBRIOS SE LLAMA:

R.- Homeostasía.

3.- EN UN ECOSISTEMA, LA Homeostasía ES EL MECANISMO QUE:

R: MANTIENE LA ESTABILIDAD ENTRE LOS ORGANISMOS Y EL MEDIO.

4.- ¿CUÁL ECOSISTEMA DE CLÍMAX PRESENTA MENOS DE 25 cm. DE PRECIPITACIÓN PLUVIAL AL AÑO Y VEGETACIÓN ARBUSTIVA?

R.- EL DESIERTO

5.- ¿CUAL DE LOS SIGUIENTES MATERIALES Sigue leyendo

Como se enlazan los aminoácidos

TEMA 4

1. Los aminoácidos

Son los componentes moleculares más sencillos de las proteínas obtenidos por hidrólisis de éstas. Son compuestos orgánicos de baja masa molecular, solubles en agua, con un grupo funcional ácido carboxílico y un grupo funcional amino. En los aminoácidos proteicos, estos grupos funcionales se colocan en una posición carácterística, con el grupo amino en el carbono a, que es el contiguo al grupo carboxilo. R representa la cadena lateral, de naturaleza variada, que Sigue leyendo

Regula la salida de quimo del estomago

Transporte pasivo


realiza sin consumo de energía, las susta se desplazan a favor del gradiente de concentra, desde la zona en la que la concentración es + hacia la zona en la que es -.Según las caract las moléculas transportadas forman mecanismos de transporte pasivo: Difusión simple/ difusión facilitada. 

Transporte activo

: Las moléculas o iones se mueven contra gradiente de concentr, desde la zona – concentrada hasta la + concentrada. Se necesita energía del aTP, se realiza x la acción Sigue leyendo

Barreras inespecificas

P.1 La inmunología es la ciencia que se ocupa del estudio de los mecanismos de defensa que protege al organismo de infecciones producidas por agentes patógenos y de sus propias células  cuando éstas se encuentran dañadas o supone una amenaza para su integridad

el conjunto  de todos estos mecanismos de defensa constituye sistema inmunitario que opera a través de una serie de capas o barreras de defensa  tres niveles

-defensas primarias

defensas secundarias (el sistema inmunitario innato)  Sigue leyendo