Porque en el agua los lipidos flotan


-Molécula del agua:

a tempetatura ambiente es líquida./ El agua presenta un comportamiento físico particular debido a que en la ´molécula los dos electrones de los dos átomos de H están desplazados hacia el átomo de oxígeno. También presenta un polo negativo, donde está el átomo de oxígeno, y otros dos polos positivos, donde estan los dos núcleos de hidrógeno, por ellos el agua es una molécula dipolar./ Entre los dipolos se establecen fuerzas de atracción denominadas puentes de Sigue leyendo

Lenguaje estandar coloquial y culto

1.Exolica que son las variedades diafásicas y diastráticas


Variedades diatópicas:

están vinculadas al lugar del que proceden o en el que viven los hablantes. Se manifiestan en los dialectos, las hablas regionales y locales, etc.

Variedades diastráticas

Están relacionada con el estatus social al que pertenece el hablante. Se manifiestan en las distintas hablas (culta, vulgar…).


Variedades diafásicas

Están ligadas a la situación de comunicación en que se encuentran los hablantes. Tienen Sigue leyendo

Mapa conceptual de la teoria sintetica de la evolucion



La evolución como una propiedad inherente a los seres vivos ya no es materia de debate entre los científicos.2 Los mecanismos que explican la transformación y diversificación de las especies, en cambio, se hallan todavía bajo intensa investigación. Dos naturalistas, Charles Darwin y Alfred Russel Wallace, propusieron en forma independiente en 1858 que la selección natural es el mecanismo básico responsable del origen de nuevas variantes fenotípicas y, en última instancia, de nuevas especies. Sigue leyendo

Cual es el objeto de estudio de la biologia

a biología es una disciplina científica que abarca un amplio espectro de campos de estudio que, a menudo, se tratan como disciplinas independientes. Todas ellas juntas, estudian la vida en un amplio rango de escalas. La vida se estudia a escala atómica y molecular en biología molecular, en bioquímica y en genética molecular. Desde el punto de vista celular, se estudia en biología celular, y a escala pluricelular se estudia en fisiología, anatomía e histología. Desde el punto de vista de Sigue leyendo

Descapsidacion del virus

CONCEPTO DE MICROORGANISMOS Y CARACTERISTICAS

Los microorganismos son un extenso grupo de seres vivos que solo pueden ser observados usando el microscopio óptico o eléctrico. Se pueden encontrar de forma independientes (bacterias, algas unicelulares, hongos unicelulares, protozoos) o en forma de colonias celulares (virus).

Las características generales de los microorganismos son:

– El citoplasma presenta un volumen muy pequeño y la superficie de contacto con el medio es muy grande, al disminuir Sigue leyendo

Biomoleculas y sales minerales

BIOMOLÉCULAS Y SALES MINERALES

2.Explique cuatro funciones del agua en los seres vivos [2]. Función estructural, el agua confiere estructura, volumen y resistencia. Función de transporte, utilizan el agua como medio de transporte por su interior. Función amortiguadora, el agua sirve como lubricante entre estructuras que friccionan y evitan el rozamiento. Función termorreguladora, el agua absorbe el exceso de calor o cede energía si es necesario.

4.¿Cuál sería la respuesta de una célula Sigue leyendo

Mitosis 2

Frente Popular: La convocatoria a elecciones se realiza para el 16 de febrero de 1936, ante las nuevas elecciones: -se produce la unión de las fuerzas republicanas de izquierdas en el pacto del Frente Popular, queda fuera la CNT aunq presta su apoyo. El programa q presenta consistirá en un intento de recuperación de la política reformista del primer bienio y la amnistía para los represaliados de octubre. -La derecha intenta un frente antirrevolucionario pero no presenta un programa común(partido Sigue leyendo

Ciclos 2

Los ciclos biogeoquímicos comprenden una serie de cambios realizados por la materia, q escapa de la biosfera a través de otros sistemas antes de retornar a ella. El tiempo de permanencia de los elemenntos en los distintos medios es muy variable, denominándose almacén o reserva aquel lugar donde la permaneencia es máx. Estos ciclos tienden a ser cerrados, sin embargo las actividades humanas ocasionan la apartura y aceleración de los mismos. Con esto se incumple un principio de sostenibilidad Sigue leyendo

Texto ecológico

Recurso natural: Es todo elemento que se ha originado de la naturaleza y que el ser humano puede utilizar para su beneficio.

Clasificación de R. N.: Renovables; energía solar, agua, aire, suelo, plantas, animales, vientos y mareas. No renovables; combustibles fósiles y minerales.

Importancia de estos: Esenciales para la construcción de vivienda, vestido, herramientas de trabajo, diversidad alimenticia, medicina, etc.

Medidas para su cuidado y conservación: Revirtiendo las tendencias depredadoras Sigue leyendo

Niveles de organizacion de la materia

Biomoléculas en los alimentos

Carbohidratos o glúcidos:

Los carbohidratos o glúcidos son biomoléculas orgánicas compuestas por carbono, hidrógeno y oxígeno. Son solubles en agua y se clasifican de acuerdo a la cantidad de carbonos.

Lipidos:

Los lípidos son un conjunto de biomoléculas orgánicas, compuestas principalmente por carbono, hidrógeno y oxígeno, aunque también pueden contener fósforo, azufre y nitrógeno, que tienen como característica principal el ser hidrofóbicas o insolubles Sigue leyendo