Archivo de la categoría: Ciencias sociales
Ventajas y desventajas del fordismo y taylorismo
Adam Smith:
Economista y filósofo escoces, su obra más relevante es la riqueza de las naciones. Impone que la división del trabajo aumenta la productividad del trabajador, la destreza y el tiempo, favorece al crecimiento y la especialización promueve la interdependencia y el intercambio.
Emile Durkheim:
Consideraba que las sociedades cambian de un reg de solidaridad mecánica a otra de solidaridad orgánica. La división del trabajo necesita regulación corporativa y normas morales (pensamiento Sigue leyendo
Cuales son las aportaciones de la revolución industrial a las ciencias sociales
Que es sociología? : es una ciencia que se dedica al estudio de los
Grupos sociales (conjunto de individuos que conviven agrupados en
Diversos tipos de asociaciones). Esta ciencia analiza las formas
Internas de organización, las relaciones que los sujetos mantienen entre
Sí y con el sistema, y el grado de cohesión existente en el marco de la
Estructura social.
Que es el conocimiento?
: es la percepción del hombre sobre lo que es la realidad
El conocimiento son procesos energéticos,electroquímicos, Sigue leyendo
Juegos configurativos
- Concepto de infancia como cotruccion social atravez de la historia Infancia: serie de imágenes compartidas socialmente
Antecedentes históricos: Sigue leyendo
Objetivos de la instrucción premilitar
1)enfoque de la asignatura:El constante cambio de las instituciones del Estado y el desarrollo integral de los individuos que la conforman, es parte imprescindible en el desarrollo y estudio de la Instrucción Premilitar que facilita los contenidos necesarios para conocer y distinguir aspectos relevantes del Estado que coadyudan a la institucionalización de la democracia, así como de uno de los órganos más relevantes dentro de este estudio como que tienen relación directa con el desarrollo Sigue leyendo
Características de la música mestiza
Resume las teorías de Timoty Rice, su visión de la Etnomusicología y su crítica a Merriam
Según Rice, la Etnomusicología ha sido creada y recreada constantemente. Según Rice, el modelo de Merriam tenía el problema de que no aclaraba cómo hablar de manera convincente de la relación entre la música y los otros niveles. Rice reafirma que era hora de repensar la relación entre la Etnomusicología y sus disciplinas afines. Mientras el modelo de Merriam tendía a poner el acento en los procesos Sigue leyendo
Lenguaje formal en literatura
10- El giro lingüístico:
Desde comienzos del Siglo XX, el lenguaje se ha convertido en uno de los temas fundamentales del estudio de la filosofía.El giro lingüístico se centra en analizar el lenguaje, se comprende como el medio mismo en el que ocurre el conocimiento, llegándose hasta a identificar lenguaje y conocimiento.La filosofía se centra en el estudio único del lenguaje para saber que algo va mal.Para estos autores el lenguaje es una energía y una fuerza espiritual y cultural que Sigue leyendo
Elementos culturales creados por el hombre
1-
Transformación de los seres vivos a lo largo de la historia Terrestre, que sucede como un desarrollo lento muy gradual, desde formas mas Sencillas hasta otras mas complejas.
2-
El fijismo va unido a la corriente metafísica que afirma la Inmutabilidad de la esencia de las cosas. Estas esencias fijas permiten definir Cada individuo como es.
El fijismo conlleva una concepción jerárquica de la Realidad, según la cual en la naturaleza cada individuo tiene su lugar propio.
Existe algo fijo e inmutable Sigue leyendo
Modelo de comunicación de shannon y weaver
MODELOS LINEALESà
Se trata de aquellos modelos que conciben la
comunicación como un proceso lineal, unidireccional entre dos polos
Carácterísticos, emisor y receptor. En estos modelos basados en una concepción
Técnica de la comunicación, la capacidad de decisión y la fuente de influencia
Residen en el emisor, mientras que el receptor adopta un papel pasivo, sujeto a
La influencia de la acción comunicadora del emisor. Al mismo tiempo, estos
Modelos plantean una relación de incidencia directa Sigue leyendo
-que estudia la psicología social
Dinámica social:
es el conjunto
De todos los movimientos, cambios e interactividad de todos los miembros de la
Misma sociedad.
Es decir, es un
Individuo que se forma en una determinada sociedad, en una determinada cultura interactúa
Con su entorno de una manera particular y diferente a otro ser humano de esa
Misma sociedad, de esta forma se genera la dinámica social.
La dinámica Social tiene por objeto el estudio de las actividades y creaciones Históricas del hombre, aunque no se estudien las Sigue leyendo