Test de velocidad educación física

LA RESISTENCIA. 1. Concepto de resistencia.
Todos hemos empleado el término resistencia para referirnos a Esfuerzos que deben soportarse durante largos periodos de tiempo. Igualmente lo Utilizamos al referirnos a esfuerzos no tan largos pero que deben realizarse Intensamente. Así decimos que necesitamos de la resistencia para correr Distancias largas e igualmente para subir una cuesta empinada aunque no sea muy Larga. Puesto que son muchos los tipos de esfuerzo que requieren de la Resistencia, Sigue leyendo

Colocador a turno voleibol

¿ Que es el voleibol ?



 El voleibol es un deporte formado por 2 equipos. Se juega en un terreno liso dividido en 2 partes en las cuales están Separados por una red central. Este juego consiste en pasar el balón por encima De la red hacia el suelo del equipo contrario. William g.Morgan, profesor Americano de educación física, creó este juego. Se basó en el tenis y el Baloncesto y se creó durante la guerra cuyos soldados fueron los primeros En practicarlo en sus ratos libres. Sus técnicas Sigue leyendo

Habilidades sociomotrices

TEMA 1: FM:


La presencia del cuerpo está en todas en todas las dimensiones humanas:

Biológico, psíquico y social

Aspectos Básicos de la Motricidad (Trigo 2000): -Capacidades Perceptivas:


Tonicidad, respiración, relajación, equilibrio, noción corpórea, lateralidad, espacialidad, temporalidad, praxia global, praxia fina.

-Capacidades Condicionales:

Fuerza, velocidad, resistencia, flexibilidad.

-Capacidades Sociales:

Comunicar, expresar, jugar, trabajar.

-Cualidades Objetuales:

Habilidades básicas, Sigue leyendo

Músculos paravertebrales

1. ANATOMÍA DE LA COLUMNA VERTEBRAL

La columna vertebral está formada por 33 ó 34 vértebras:
7 cervicales.
12 dorsales.
5 lumbares.
9 ó 10 pélvicas.
Las vértebras, cervicales, dorsales y lumbares son independientes, las pélvicas se sueldan formando 2 piezas distintas: el sacro y el coxis.

2. MECANISMOS DE REGULACIÓN DEL RAQUIS

El cuerpo humano es una estructura completamente equilibrada. En la estabilización intervienen los siguientes grupos músculos:
Øzona ventral de tronco, los músculos Sigue leyendo