El Proceso de la Unión Europea

PROCESO DE LA UNIDAD ECONÓMICA EUROPEA

La CECA (Comunidad Económica del Carbón y del Acero) fue creada por 6 países: Francia, Alemania, República Federal Alemana, Italia, Bélgica, Holanda y Luxemburgo.

Se unieron varios países a la Unión Europea.

  • 1973: Reino Unido, Irlanda y Dinamarca
  • 1981: Grecia
  • 1986: España y Portugal
  • 1995: Austria, Finlandia y Suecia
  • 2004: Lituania, Letonia, Estonia, Eslovaquia, Eslovenia, República Checa, Hungría, Polonia, Malta y Chipre
  • 2007: Rumanía y Bulgaria
  • 2013: Croacia

PAÍSES Sigue leyendo

Calificación Jurídico-Penal y Consecuencias de los Hechos en Tres Casos

Caso 1

1. Calificación jurídico-penal de los hechos

Los hechos son constitutivos de un delito de lesiones del art. 148.4º en relación con el art. 147.1 y de un delito de aborto del art. 144.a)

a) Delito de lesiones del art. 148.4º

Existe relación de causalidad entre la patada que Benito propina a su esposa Aurelia en el vientre y las lesiones que ésta sufre como consecuencia de la misma. Benito pretende atentar contra la integridad física de Aurelia, llevando a cabo una acción que crea un riesgo Sigue leyendo

Contratos Internacionales: Guía Completa para el Comercio Global

Contratos Internacionales

Objetivo

Los contratos internacionales buscan superar las transacciones de compraventa espontáneas, ambiguas e inexpertas. El marco jurídico del comercio internacional se ha vuelto más complejo debido a la diversidad de trámites y requisitos que importadores y exportadores deben cumplir para realizar operaciones sin contratiempos.

Marco Jurídico

Existen leyes y reglamentos nacionales de derecho privado y normas administrativas (decretos, acuerdos) tanto del país importador Sigue leyendo

Unión Europea: Orígenes, Objetivos y Funcionamiento

Orígenes y Objetivos de la Unión Europea

La Unión Europea (UE) es una organización internacional que surgió con el objetivo de poner fin a los conflictos entre los Estados europeos, que culminaron con la Segunda Guerra Mundial. Actualmente, está compuesta por 27 países europeos democráticos que comparten su soberanía y toman decisiones conjuntas a través de instituciones como el Parlamento Europeo, el Consejo y la Comisión. Cualquier país con un régimen democrático estable, que garantice Sigue leyendo

Tipos de Seguros y Responsabilidad

Tipos de Seguros

Seguro de vida

  • El pago depende del fallecimiento o supervivencia del asegurado.
  • **Asegurado:** Persona cuya vida determina el pago.
  • **Tomador:** Quien contrata y paga la prima.
  • **Beneficiario:** Quien recibe el pago.

Tipos:

  1. Seguros de fallecimiento: Garantizan el pago a los beneficiarios si el asegurado fallece antes del vencimiento.
  2. Seguros de supervivencia: Garantizan el pago a los beneficiarios si el asegurado vive al vencimiento.
  3. Seguros mixtos: Garantizan el pago al fallecimiento o Sigue leyendo

Derecho Público y Privado: Jerarquía y Aplicación de las Normas

4: Derecho Público vs. Derecho Privado

El derecho responde a la necesidad de regular la convivencia social y obedece al principio rector de alcanzar la justicia. Las ramas del derecho se han ido configurando en un proceso progresivo de diferenciación. Entre las clasificaciones que pueden establecerse, la mayor histórica es la que diferencia entre derecho público y privado, formulada por el jurista Ulpiano en el siglo III d.C.

Esta distinción se basa en el interés al que atiende la norma. En Sigue leyendo

Estructura de la Administración Pública Venezolana: Órganos y Funciones

Esquema descriptivo de la organización de la Administración Pública venezolana.

1. Organización Administrativa

El Estado venezolano es un estado federal descentralizado por diseño constitucional, estructurado conforme a la descentralización territorial. Esta descentralización da origen a tres personas jurídico-públicas de base territorial: la República, los estados y los municipios. A su vez, estas tres personas jurídico-públicas se organizan administrativamente en cuatro niveles de administración: Sigue leyendo

Guía Práctica del Proceso Judicial en Chile

Oportunidad para Solicitar la Prueba Pericial y Forma de Nombramiento del Perito

El artículo 412 del Código de Procedimiento Civil (CPC) establece que las partes solo podrán solicitar la práctica de la prueba pericial dentro del término probatorio.

Para proceder al nombramiento del perito, el tribunal citará a las partes a una audiencia, que tendrá lugar solo con los que asistan y en la que se fijará primeramente con el acuerdo de las partes o, en su defecto, por el tribunal, el número de Sigue leyendo

Organización de la Administración Pública y Funciones del Estado

Organización de la Administración Pública

Administración PúblicaEficacia: objetivo de promover el bien común. Jerarquía: existen diferentes órganos de rango superior que indican las instituciones. Descentralización: las prestaciones que recibe la ciudadanía deben estar gestionadas por la administración próximas a ella. Coordinación: deben actuar de forma conjunta y promover el desarrollo de la sociedad. Legalidad: las administraciones actúan sometidas al cumplimiento de las leyes. Sigue leyendo

Tipos de condición, término y plazo

Modalidades y complejidades de las obligaciones

  1. ¿Qué es una condición?

La condición, es un acontecimiento futuro de realización incierta, puede suspender la existencia de la obligación, hasta en tanto no se realice o cumpla dicho acontecimiento.

¿Qué se entiende por plazo?

Es obligación a plazo aquella para cuyo cumplimiento se ha señalado un día cierto. Realización cierta. Entiéndase por día cierto aquél que necesariamente ha de llegar.

¿Qué tienen en común la condición y el plazo? Sigue leyendo