Código de Ética Profesional del Abogado en Colombia: Deberes, Incompatibilidades y Faltas Disciplinarias

Libro Segundo

Parte Especial

Título I: Deberes e Incompatibilidades del Abogado

Capítulo I: Deberes del Abogado
Artículo 28. Deberes profesionales del abogado.

Son deberes del abogado:

  1. Observar la Constitución Política y la ley.
  2. Defender y promover los Derechos Humanos, entendidos como la unidad integral de derechos civiles y políticos, económicos, sociales y culturales, y derechos colectivos, conforme a las normas constitucionales y a los tratados internacionales ratificados por Colombia.
  3. Conocer, Sigue leyendo

Preguntas y Respuestas Clave sobre Recursos Legales y Ejecución de Sentencias

A continuación, se presentan preguntas y respuestas clave sobre recursos legales y ejecución de sentencias, abarcando temas como revocación, apelación, queja, vía de apremio, embargo, remate, título ejecutivo y divorcio por mutuo consentimiento.

Recursos Reconocidos por la Ley

  1. ¿Cuáles son los recursos reconocidos por la ley?

    Respuesta: Revocación, apelación y queja.

  2. ¿Se pueden renunciar los recursos?

    Respuesta: No, los recursos son irrenunciables.

  3. ¿Qué resoluciones son materia de revocación? Sigue leyendo

Derecho de Bienes y Reales en Perú: Conceptos Esenciales y Regulación Legal

Derechos Reales

Los Derechos Reales son un vínculo jurídico que establece un poder inmediato de una persona sobre un bien, oponible erga omnes.

La Propiedad

La propiedad es el derecho real por excelencia, que permite usar, disfrutar y disponer del bien.

Elementos de los Derechos Reales

  • Sujeto: Persona física o jurídica titular del derecho.
  • Objeto: Bien material o inmaterial sobre el que recae el derecho.

Características de los Derechos Reales

Aspectos Clave del Proceso Laboral Mexicano: Pruebas, Procedimientos y Medios Legales

Conceptos Fundamentales del Proceso Laboral

Pruebas en el Ámbito Laboral

1. ¿En qué consiste la prueba instrumental de actuaciones?

Consiste en todo lo actuado en el expediente, es decir, en las constancias procesales que lo integran.

2. ¿En qué consiste la prueba presuncional, en su doble aspecto legal y humana?

La legal, en la interpretación de la ley; y la humana, en las consideraciones del juzgador.

3. Señala cómo se objetan las documentales en original.

En cuanto a su contenido, firma, huellas Sigue leyendo

Poderes del Estado en Brasil: Estructura y Funcionamiento

El Poder Ejecutivo

El poder federal se ejerce, bajo el **sistema presidencial**, por el **Presidente de la República** con la asistencia de los **Ministros de Estado**.

El Poder Judicial

El papel del **Poder Judicial** en el **Estado democrático** es hacer cumplir la ley, los riesgos específicos para garantizar la **soberanía de la justicia** y la **realización de los derechos individuales** en las relaciones sociales.

El Poder Legislativo

Es **responsable de ejercer la función legislativa del Sigue leyendo

Evasión Fiscal y Corrupción: Impacto, Diferencias y Consecuencias Legales

Evasión Fiscal: Concepto, Consecuencias y Diferencias con la Elusión

La evasión fiscal, también conocida como evasión tributaria o evasión de impuestos (del inglés tax evasion), es una actividad ilícita y, en la mayoría de los ordenamientos jurídicos, está contemplada como delito o como infracción administrativa. Consiste en ocultar bienes o ingresos con el fin de pagar menos impuestos de los que legalmente corresponden.

Origen y Significado de los Términos

El término “evasión” proviene Sigue leyendo

Regulación Jurídica de la Privacidad, Detectives y Seguridad en España

El Derecho a la Intimidad y la Protección de Datos Personales en España

El derecho fundamental a la intimidad personal y familiar, consagrado en el Artículo 18 de la Constitución Española (CE), se complementa con una robusta normativa a nivel comunitario e interno, específicamente en el ámbito de la protección de datos personales.

Marco Normativo Europeo: Directiva 95/46/CE

La Directiva 95/46/CE del 24 de octubre de 1995, relativa a la protección de las personas físicas en lo que respecta Sigue leyendo

Funciones y Regulación del Gobierno Español: Artículos Clave de la Constitución y Leyes

¿Cuáles son las funciones del Gobierno según el art. 97 de la C.E.?

El Gobierno dirige la política interior y exterior, la Administración civil y militar y la defensa del Estado. Ejerce la función ejecutiva y la potestad reglamentaria de acuerdo con la Constitución y las leyes.

¿Qué principios inspiran la Ley del Gobierno?

Son tres principios que inspiran esta ley:

  1. El de dirección presidencial, en la medida en que corresponde al Presidente del Gobierno la competencia para determinar las directrices Sigue leyendo

Principios y Procedimientos Clave del Derecho Procesal Civil

Conceptos Fundamentales del Proceso Judicial

Pluralidad de Pretensiones

Las pluralidades de pretensiones son las acumulaciones de demandas, sujetas a las siguientes condiciones:

  • Que el juzgador sea competente para conocer de todas.
  • Que las pretensiones no sean contrarias ni incompatibles entre sí.
  • Que todas las pretensiones se puedan sustanciar por un mismo procedimiento.

Excusa y Recusación del Juzgador

Excusa

La excusa ocurre cuando el juzgador se aparta de un caso por iniciativa propia, debido a que Sigue leyendo

Aspectos Legales del Divorcio y Uniones de Hecho en Uruguay

Divorcio: Concepto y Características

Según la definición jurídica, el divorcio es la disolución del vínculo matrimonial válido, pronunciada por los magistrados, en vida de los cónyuges, a solicitud de uno de ellos o de ambos, en virtud de las causales admitidas por la ley. (Saúl Cestau, fuente: libro de clase)

Principios Fundamentales del Divorcio

  • El divorcio siempre debe ser solicitado ante la justicia.
  • Solo puede dictarse el divorcio en vida de los cónyuges; si acaece la muerte de alguno Sigue leyendo