Conceptos Clave del Sistema Financiero y Monetario

Proceso de Financiamiento

El proceso de financiamiento involucra a:

  • Oferentes de recursos financieros: Sujetos económicos que, a partir de su renta y sus planes de consumo, ahorro e inversión, tienen capacidad de financiar.
  • Demandantes de recursos financieros: Sujetos que necesitan que sus planes sean financiados.
  • Sistema financiero: El conjunto de instituciones financieras que intervienen entre demandantes y oferentes de recursos financieros.

El Dinero

El dinero es un medio de cambio o de pago-cobro Sigue leyendo

Conceptos Esenciales en Compras, Ventas y Fiscalidad Empresarial

1) Funciones del Aprovisionamiento

Las empresas, para desarrollar su actividad, necesitan adquirir una serie de elementos. Así, la función de aprovisionamiento en la empresa consiste en comprar materiales para la fabricación o venta, y almacenarlos hasta su venta. Dentro de la función de aprovisionamiento podemos encontrar tres funciones:

  • Gestión de compras: se encarga de realizar las compras, los precios, la calidad…
  • Gestión de almacén: se encarga de mantener los productos en condiciones Sigue leyendo

Opciones de Financiamiento para Emprendedores y PYMES en Chile

Financiamiento para el Fortalecimiento de Incubadoras

Esta línea de financiamiento del Área de Emprendimiento apoya el fortalecimiento de incubadoras de negocios que fomenten la capacidad emprendedora y la creación de nuevas empresas en Chile. Estas deben estar vinculadas a universidades, entidades tecnológicas dependientes de universidades con personalidad jurídica propia, institutos profesionales y centros de formación técnica.

¿En qué consiste?

El financiamiento para el fortalecimiento Sigue leyendo

Gestión Financiera: Fuentes, Inversiones y Rentabilidad Empresarial

Fuentes de Financiación

Las fuentes de financiación se clasifican según distintos criterios:

  • Atendiendo a la Propiedad

    • Recursos propios: Forman parte del patrimonio neto de la empresa.
    • Recursos ajenos: Proceden de terceras personas y la empresa tiene la obligación de devolverlos.
  • Según la Forma en que se han Generado

    • Financiación interna: Es generada por la actividad propia de la empresa.
    • Financiación externa: Se obtiene del exterior de la empresa.
  • Dependiendo del Plazo de Devolución

Fundamentos del Patrimonio Empresarial y Estrategias de Inversión

El Patrimonio de una Empresa: Conceptos Fundamentales

Cualquier empresa, para poder desarrollar su actividad, necesita un conjunto de medios y recursos que constituyen su patrimonio. El patrimonio de una empresa está formado por bienes, derechos y obligaciones (o deudas).

Ejemplos de bienes son un local o dinero en metálico.

Estructura Económica y Financiera de una Empresa

El conjunto de los bienes y derechos de una empresa recibe el nombre de estructura económica o activo. El activo representa Sigue leyendo

Clasificación y Estrategias Empresariales: Tipos, Crecimiento y Localización

Tipos de Empresas y su Clasificación

Según el número de trabajadores

  • Microempresas: de 1 a 9 empleados.
  • Empresas pequeñas: de 10 a 49 empleados.
  • Empresas medianas: de 50 a 249 empleados.
  • Empresas grandes: más de 250 empleados.

Según la actividad

  • Productivas: A partir de materias primas, obtienen productos acabados, es decir, fabrican bienes.
  • Comerciales: Venden bienes.
  • Servicios: Prestan servicios.

Según el ámbito de actuación

  • Nacionales, Regionales y Locales: Actúan dentro de un mismo Estado.
  • Multinacionales: Sigue leyendo

Introducción a la Macroeconomía: Indicadores y Herramientas Estatales

Conceptos Clave del Mercado Laboral

Tasa de Actividad

Es la relación entre la población activa y la población total. Esta tasa mide el porcentaje de la población sobre la que recae el peso laboral de un país.

Tasa de Paro (Desempleo)

Es la relación entre el número de desempleados y la población activa. Mide el porcentaje de personas que, queriendo trabajar, no pueden hacerlo. Es decir, cuántas de cada cien personas que desean trabajar se encuentran desempleadas dentro de la población activa. Sigue leyendo

Sistema Tributario Municipal en España: Impuestos Locales Clave y su Funcionamiento

IX. Sistema Tributario Municipal

1. Consideraciones Generales

Las corporaciones locales podrán establecer y exigir tributos de acuerdo con la Constitución y las leyes. Las haciendas locales deberán disponer de los medios suficientes para el desempeño de las funciones que la ley atribuye a las corporaciones respectivas y se nutrirán fundamentalmente de tributos propios y de participación en los del Estado y de las comunidades autónomas.

Al ayuntamiento se le reconoce potestad normativa tributaria Sigue leyendo

Fundamentos de la Producción y Costos en la Gestión Empresarial

El área funcional de la empresa: Producción y Creación de Valor

Producir consiste en incrementar la utilidad de los bienes para satisfacer necesidades humanas. Por tanto, la utilidad total de un bien se puede descomponer en cuatro tipos de utilidades que van añadiendo valor al bien:

  1. La utilidad de forma, al transformar las materias primas en productos con la forma y las cualidades que el consumidor desea.
  2. La utilidad de lugar, al situar el producto en un lugar cercano y cómodo para el consumidor. Sigue leyendo

Principios Fundamentales de la Gestión Económica y Legal para Empresas

Marco Legal y Operativo de la Empresa: Fundamentos Esenciales

1. Aspectos Legales y de Propiedad Industrial

La gestión empresarial se rige por un conjunto de normativas que aseguran su correcto funcionamiento y la protección de sus activos. A continuación, se detallan los pilares fundamentales:

1.1. Normas Contables

La contabilidad ordenada es crucial para cualquier empresa. Implica un seguimiento cronológico de todas las operaciones, así como la elaboración periódica de balances e inventarios. Sigue leyendo