Fundamentos de la Economía: Consumo, Inversión, Demanda y Oferta Agregada

El funcionamiento global de la Economía:

Los objetivos macroeconómicos son: nivel de crecimiento de la economía que satisfaga cada vez más necesidades, pleno empleo de los recursos y mantener los precios estables. Pero estos objetivos están influidos por tres factores:

  • Las fuerzas internas del mercado.
  • Las perturbaciones externas como conflictos bélicos o desastres naturales.
  • Las políticas de los gobiernos (fiscal, monetaria, exterior…).

Las fuerzas internas del mercado son los comportamientos Sigue leyendo

Modelos de Negocio, Innovación y Estrategias Empresariales Esenciales

Modelos de Negocio

Explora las diversas estructuras que una empresa puede adoptar para generar valor y obtener ingresos.

Modelo Freemium

Servicios gratuitos con una opción de pago (premium) para clientes que deseen condiciones mejoradas o funcionalidades adicionales. Ejemplos: Spotify, Apple Music.

Modelo Long Tail (Larga Cola)

Este modelo se basa en vender pocas unidades de una gran variedad de productos, es decir, comercializar menos cantidad de más productos. Ejemplo: Librería.

Modelo Multiplataforma

Su Sigue leyendo

Fundamentos de la Actividad Comercial: Contratos, Gestión y Estrategias Empresariales

La Actividad Comercial y la Empresa

La actividad comercial se define como una entidad económica en la que se convierten una serie de factores productivos (materiales, humanos, tecnológicos) para producir bienes o servicios que serán vendidos en el mercado, con el objeto de obtener el máximo beneficio. Esta actividad puede presentarse en varios ciclos.

Ciclos Empresariales Clave

Ciclo de Producción

Compras de materias primas y otros productos que son almacenados para su utilización en el proceso Sigue leyendo

Conceptos Fundamentales de Economía: Desarrollo, Sostenibilidad y Globalización

Fundamentos del Desarrollo Económico y Sostenibilidad

Diferencia entre Riqueza y Renta

La riqueza es lo que una persona o un país posee, es decir, la dotación de los factores de producción (tierra, trabajo y capital) disponibles en un momento dado. La renta (salarios, alquileres, intereses y dividendos) es el pago por la contribución de los factores de producción al proceso productivo.

Diferencia entre Modelos Exógenos y Endógenos de Desarrollo

Los modelos de desarrollo exógenos combinan la Sigue leyendo

Clasificación y Estructura de Empresas: Tipos, Propiedad y Formas Jurídicas

Clasificación y Estructura de Empresas

Clasificación de las Empresas:

  1. Según el sector:
    • Sector primario (recursos naturales)
    • Sector secundario (industria y construcción)
    • Sector terciario (servicios)
  2. Según tamaño:
    1. PYMES:
      • Microempresa (0-9 trabajadores, facturación anual < 2M euros, total activo < 2M EUR)
      • Pequeña empresa (10-49 trabajadores, facturación anual > 2M < 10M euros, total activo > 2M < 10M EUR)
      • Mediana empresa (50-249 trabajadores, facturación anual > 10M < 50M EUR, Sigue leyendo

Conceptos Clave de Gestión Empresarial: Marketing, Financiación y Estrategias de Crecimiento

Internacionalización Empresarial: Etapas y Estrategias

La **internacionalización** es la apertura de las empresas a los mercados internacionales, un proceso que suele desarrollarse en varias etapas:

  1. La empresa se convierte en exportadora

    Normalmente, la empresa empieza con **ventas esporádicas** en el exterior, en ocasiones no buscadas. Cuando estas exportaciones pasan a ser más habituales, suele contarse con la ayuda de algunas empresas distribuidoras del otro país. Otra opción es la **venta Sigue leyendo

Conceptos Fundamentales de Contabilidad y Tributación en Uruguay

– Actos Administrativos y Hechos Económicos

Los Hechos económicos (o hechos administrativos) son todo aquel fenómeno en la empresa que implica una variación en la especie, valor, cantidad o en la situación jurídica de sus bienes. Estos hechos crean, modifican o eliminan derechos u obligaciones que pueden medirse en dinero. Tienen dos aspectos: uno jurídico y uno económico. Un hecho económico puede ser, por ejemplo, una compra, una venta, un crédito o un pago. Cada hecho económico u operación Sigue leyendo

Conceptos Esenciales de Activos y Mercados Financieros

Clasificación de Activos Financieros según su Liquidez

Medios de Pago

Completamente líquidos:

  • Dinero legal/fiduciario: monedas y billetes.
  • Dinero bancario: depósitos a la vista.

Características del dinero como medio de pago:

  1. Medio de pago universalmente aceptado.
  2. Sirve de depósito de valor.
  3. Unidad de cuenta.

Medios de Crédito

Resto de activos, menos líquidos (ej. préstamos y créditos con garantía real).

Clasificación de Activos Financieros según su Vencimiento

Regulación y Estructura del Sistema Bancario Español: Conceptos Clave

Fondo de Garantía de Depósitos (FGD)

El Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) es la principal garantía para los depositantes en caso de insolvencia de una entidad. Inicialmente, el límite era de 500.000 pesetas.

Desde 2001, también cubre las inversiones depositadas o gestionadas por la entidad. Es de carácter obligatorio para todas las entidades de crédito (excepto el ICO).

En 2011, se unificaron los tres fondos existentes (bancos, cajas y cooperativas) en uno solo. Sus funciones principales Sigue leyendo

Estabilidad Financiera Global: Mecanismos de Regulación y Supervisión Bancaria

La Unión Bancaria Europea: Pilares de Estabilidad

La Unión Bancaria es un pilar fundamental para la estabilidad financiera en la eurozona, integrando automáticamente a sus miembros sin necesidad de acuerdos específicos con el BCE. Se compone de dos mecanismos principales:

El Mecanismo Único de Supervisión (MUS)

Dirigido por el Banco Central Europeo (BCE) con la participación de las Autoridades Nacionales Competentes (como el Banco de España), el MUS tiene como objetivos principales: